ACTIVIDAD FÍSICA

¿Cuántos pasos hay que dar al día para mantenernos en forma?

Hay un mínimo de pasos diarios que hay que dar para que, el siempre beneficioso ejercicio de caminar, nos ayude además a mantener la línea y no subir de talla

ctv-uzv-1576658726599turismoest

Antonio Agudo

Jaén - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Hay unanimidad entre todos los expertos: darse una caminata a diario sólo trae beneficios para la salud. Andar una hora diaria favorece al cuerpo y a la mente. No necesitas grandes inversiones en equipos para practicarlo ni son necesarias horas de entrenamiento. Unas zapatillas cómodas y una hora al día son suficientes para comprobar todas las ventajas de mantenerse activo. No es inconveniente alguno tener más o menos edad. No es un ejercicio agresivo, vamos a nuestro propio ritmo, y por lo tanto el riesgo de lesiones es mínimo... y es gratis.

ctv-2tw-children-ge0f1a29e7 1920

¿Cuánto hay que andar para bajar kilos y eliminar barriga?

Hay algunos estudios que apuntan a que para mantener un buen tono muscular y sentirnos sanos deberíamos andar sobre unos 10.000 pasos diarios. Una cifra que traducida a kilómetros estaría en torno a los 8 cada 24 horas. Una estadística que es fácil de controlar ya que existen un sinfín de aplicaciones gratuitas para móviles que miden, de manera exacta, los pasos que damos en cada jornada. Pero si lo que queremos es bajar peso y perder la redondez en el vientre o la barriga habrá que desforzarse un poco más

Para gastar calorías y quemar la grasa que nos sobra habrá que apretar el paso y alcanzar los 15.000 diarios. De esta manera nuestro cuerpo se irá desprendiendo de lo que le sobra y alejando el riesgo asociados a la obesidad y el sedentarismo

Los expertos señalan que las ventajas son notables ya que andar a diario nos ayuda a mantenernos en un peso corporal adecuado. Sirve para que la tensión arterial se mantenga en niveles adecuados así cómo luchar contra la diabetes de tipo 2. Además andar regularmente se convierte en un extraordinario tónico para los músculos y los huesos ya que se fortalecen y ayuda a mantener la masa muscular.

Puede parecer una tontería, pero todos los que practican la caminata a diario coinciden en que mejora el estado de ánimo. Hacer rutas agradables y en compañía permite en dejar en segundo plano las preocupaciones y las situaciones que generan estrés o ansiedad. Y por último, y no menos importante, caminar nos hace más altos: el fortalecimiento de los músculos de la espalda hace que vayamos más rectos. La columna vertebral se ve ayudada por la musculatura que ayuda a ponernos más erectos. Y si caminaos con la cabeza más alta aliviaremos al cuello de mala posturas y evitaremos dolores de espalda. Otro efecto es que mejoraremos nuestra visión periférica.

Así responde el cuerpo

Según la Arthritis Foundation estos són unos pocos de los beneficios que tiene la practica de la caminata diaria

1. Caminar mejora la circulación. También previene las enfermedades del corazón, aumenta la frecuencia cardíaca, disminuye la presión arterial y fortalece el corazón

2. Caminar puede frenar la pérdida de masa ósea en personas con osteoporosis

3. Caminar prolonga la vida. Algunas investigaciones indican que aquellos que hicieron ejercicio regularmente entre los cincuenta y sesenta tuvieron un 35% menos de probabilidades de morir en los siguientes ocho años que los que no caminaron. Ese número se disparó hasta un 45% menos de probabilidades para quienes tenían trastornos de salud subyacentes.

4. Caminar mejora el estado de ánimo ¿Por qué? Caminar libera endorfinas naturales para el dolor del cuerpo, uno de los beneficios emocionales del ejercicio.

5. Caminar ayuda a adelgazar. Una caminata rápida de 30 minutos quema 200 calorías. Con el tiempo, las calorías quemadas pueden generar la pérdida de peso.

6. Caminar fortalece los músculos. Tonifica la pierna y los músculos abdominales, e incluso los músculos del brazo si los movemos al caminar. Esto aumenta el rango de movimiento, cambiando la presión y el peso de las articulaciones y los músculos, que están destinados a controlar el peso, lo que ayuda a disminuir el dolor de la artritis.

7. Caminar mejora la respiración. Al caminar, el ritmo de respiración aumenta, haciendo que el oxígeno viaje más velozmente a través del torrente sanguíneo, ayudando a eliminar los productos de desecho y a mejorar el nivel de energía y la capacidad de sanar.

Caminar o correr, ¿qué es preferible?

¿Es posible incluir el “caminar” como una modalidad de actividad física (AF)? Para escrutar paso a paso mitos y ritos acerca de este tema, hemos dado respuesta a las preguntas que más frecuentemente se plantean en torno a este aspecto. Son los consejos de la Fundación del Corazón

ctv-3gr-caminar correr revision-ok


Programas

Último boletín

12:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking