IMPUESTOS

El Ayuntamiento de Jaén perderá 4'5 millones por la anulación del impuestos sobre plusvalías

El PP ya ha pedido medidas compensatorias a Hacienda paran tapar el "agujero" en las cuentas, mientras que el Equipo de Gobierno asegura que aún es "prematuro" valorar la sentencia

ctv-kth-20200528 083751

Redacción COPE Jaén

Jaén - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El gobierno local en el Ayuntamiento de Jaén ha señalado que es "prematuro" valorar el efecto que va a tener la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el impuesto de plusvalías hasta que no se pueda analizar "al detalle" los efectos sobre un impuesto por el que las arcas municipales recaudaron en 2020 unos 4,5 millones de euros.

"En relación a la sentencia del Tribunal Constitucional que considera inconstitucional el impuesto sobre las plusvalías, de momento no podemos hacer ninguna valoración sobre el contenido de la misma hasta que no lo analicemos al detalle", ha señalado a Europa Press la concejala de Hacienda, María Orozco.

Ha apuntado que la cifra que recaudó el Ayuntamiento de Jaén por este impuesto en 2020 rondó los 4,5 millones de euros, pero ha incidido en que "es un impuesto que varía mucho de un año para otro" y por eso "no podemos dar una cifra estimativa de lo que llevamos recaudado este año y la que será a finales del mismo".

En cualquier caso, ha indicado que el Ministerio de Hacienda "está ultimando una serie de medidas para que no se vean afectados ni los contribuyentes ni los entes locales", al tiempo que ha reiterado que "es prematura hacer una valoración del contenido de la sentencia y cómo esta va a afectar al Ayuntamiento de Jaén en tanto que no conocemos qué se deriva de la misma".

La postura del PP

El PP de Jaén ha reclamado al Ministerio de Hacienda que "compense las pérdidas que van a sufrir los ayuntamientos de la provincia por no poder aplicar el impuesto de plusvalía". Así lo ha indicado el portavoz 'popular' en la Diputación, Miguel Contreras, quien ha informado del registro de una moción en esta Administración para exigir las modificaciones legales oportunas tras la sentencia del Tribunal Constitucional y que "de facto imposibilita que los ayuntamientos de la provincia puedan liquidar el impuesto de plusvalía, lo que les conllevará grandes pérdidas económicas".

En una nota, ha explicado que la conocida este martes es la tercera sentencia del Alto Tribunal sobre este tema y supone "la puntilla definitiva a un impuesto que debe ser modificado para ajustarse a la Constitución y evitar que se haga pagar la plusvalía a quienes efectúan una transmisión de un bien que no se ha revalorizado".

Contreras ha añadido que, tras la primera sentencia de 2017, "el PP formuló una proposición de ley en el Congreso para que se cambiase la fórmula de cálculo del impuesto", de modo que se respetase lo señalado por el TC. Sin embargo, no pudo hacerse realidad "debido a la moción de censura".

"Y, después de tres años de gobierno del PSOE, lejos de preocuparse de solucionar este problema, los socialistas se han cruzado de brazos y ahora los ayuntamientos se enfrentan a una situación donde perderán un porcentaje de sus recursos económicos", ha afirmado.

En este sentido, ha apuntado que la moción pide "que se reforme la ley para que el impuesto sea justo con los vecinos, pero que también ofrezca la posibilidad de que no se pierdan estos recursos económicos para los ayuntamientos". Así, otro de lsus puntos es "exigir un fondo de compensación para los ayuntamientos por la pérdida de recursos económicos que van a sufrir" por "la pasividad del Gobierno".

Al hilo, ha considerado que esta nueva sentencia y sus consecuencias "viene a agravar el abandono" al que están sometidas las entidades locales por el Ejecutivo central. "No se ha afrontado el cambio al nuevo sistema de financiación local, se nos prometieron 3.000 millones de ayudas por el gasto extraordinario del covid y tampoco han llegado y, por último, se nos margina y no se nos permite que las entidades locales gestionemos fondos europeos de reconstrucción", ha puesto como ejemplo.

Por ello, el portavoz del PP ha instado a que los grupos con representación en la Diputación y en especial su presidente y secretario general del PSOE jiennense, Frsncisco Reyes, "demuestren si de verdad defienden a los ayuntamientos o prefieren seguir defendiendo a Pedro Sánchez". "En esta moción tienen otra nueva oportunidad para posicionarse", ha zanjado.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00H | 9 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking