El tranvía de Jaén vuelve a recorrer las calles este miércoles

Las unidades saldrán nuevamente de cocheras para completar otra prueba antes de su puesta en marcha definitiva 

El tranvía vuelve a las calles de Jaén

COPE Jaén

El tranvía vuelve a las calles de Jaén

Tomás Díaz

Jaén - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

La ansiada puesta en marcha del tranvía está un poco más cerca. Este miércoles, el tranvía volverá a salir de cocheras para completar una nueva prueba antes de ese punto y final tan esperado. Tal y como ha podido saber COPE Jaén, las unidades del tranvía efectuarán el recorrido en horario de tarde, tal y como estaba previsto en la hoja de ruta dentro de las labores de puesta en marcha del sistema tranviario y de los trabajos que se llevan a cabo durante estos meses por parte de la empresa de preexplotación de la infraestructura.   

Las pruebas comenzarán en torno a las 16 horas de este 17 de septiembre. El tranvía recorrerá nuevamente el recorrido completo, con previsión de hacerlo hasta en dos ocasiones. La primera de ellas será para reactivar y comprobar el sistema semafórico, por lo que lo hará a una menor velocidad. Y tras comprobar que todo marcha según lo previsto, el tranvía ya realizará el recorrido completo a una mayor velocidad, simulando un servicio real, aunque sin pasajeros aún. 

 Continúan las pruebas  

Hasta 14 años tuvieron que esperar los jiennenses para ver el tranvía circular de nuevo por sus calles. Esa prueba tuvo lugar en el pasado mes de mayo, cuando se realizó el recorrido completo para avanzar hasta su puesta en marcha definitiva. Fue ese día, cuando los jiennenses echaron la vista atrás para recordar una historia eterna que parece, ahora, tener un final feliz.

Quién diría que una promesa electoral iba a dar tanto juego. La socialista Carmen Peñalver alzó el tranvía de Jaén como principal aliciente para convencer a los jiennenses y hacerse con la Alcaldía de la capital. Ahí comenzó un extenso periplo que conducía directamente a mayo de 2011. Fue la fecha en la que Jaén vio por primera vez su tranvía en la calle, aunque lo hizo en pruebas y de forma gratuita para los usuarios. Esa imagen apenas duró unos días, y es que una demanda por competencia desleal por parte de la empresa concesionaria de autobuses en ese momento, paralizó la circulación del tranvía de Jaén.

A partir de ese momento, largo recorrido, de 14 años concretamente, hasta llegar a nuestros días. 14 años de promesas incumplidas, de infinitos choques entre administraciones y de un sistema tranviario durmiendo en unas cocheras plagadas de polvo y telarañas. Millones de euros tirados a la basura, en definitiva.

Tuvimos que esperar hasta el año 2021 para la firma de un convenio entre Ayuntamiento de Jaén y Junta de Andalucía para retomar este proyecto y que las vías que cruzan el centro de la ciudad, dejaran de convertirse en aparcamiento improvisado para los vehículos de los jiennenses.

A pesar de estos avances, la confrontación entre administraciones también ha estado a la orden del día, pero ello no ha impedido que el tranvía vuelva a las calles 14 años después, aunque ahora vuelve a hacerlo en pruebas, después de haber procedido a la sustitución del cableado de más de 20 kilómetros, así como la puesta a punto del sistema en general. 

Las pruebas van a continuar en días venideros, también con la circulación del tranvía en horario comercial, conviviendo con el tráfico antes de su puesta en marcha definitiva en los próximos meses.

Hay que recordar que la Junta de Andalucía estableció el tramo final de 2025 como una flecha clave para su puesta en marcha. Sin embargo, hay dudas por ello, y es que el peso de las elecciones autonómicas en el próximo 2026 es mayúsculo. Ver el tranvía circulando definitivamente podría ser un empuje electoral para el gobierno de Juanma Moreno de cara a esos comicios.

 Un verano clave  

Durante los últimos meses de verano, la Junta de Andalucía ha acelerado plazos licitando los contratos de operación y mantenimiento, que son piezas clave para la activación del tranvía, garantizando seguridad y calidad del servicio durante la fase de explotación. Todos ellos se licitaron este verano, con un presupuesto base de más de 37 millones de euros y una vigencia de cuatro años, con posibilidad de una prórroga de un año adicional.

Igualmente, hace unos días más de 20 empresas interesadas en concurrir a los contratos de operación y mantenimiento del sistema tranviario participaron el miércoles en una visita técnica a las cocheras y al trazado de la línea. El objetivo de esta jornada fue que las compañías conocieran de primera mano y de forma detallada la infraestructura y los equipos del tranvía, de modo que pudieran ajustar sus propuestas a los pliegos de condiciones de las licitaciones de los cuatro contratos, que actualmente se encuentran en plazo de presentación de ofertas.

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking