El tenis de mesa se presenta como la "medicina divertida" para frenar el Párkinson en Jaén

La asociación 'Muévete por el Parkinson' impulsa esta terapia lúdica que mejora la calidad de vida y ralentiza los síntomas de los afectados

El tenis de mesa, gran aliado para los afectados por el Parkinson
00:00
COPE Jaén

Juan de Dios Gómez, presidente de la asociación Muévete por el Parkinson de Jaén

Tomás Díaz

Jaén - Publicado el - Actualizado

2 min lectura5:55 min escucha

El deporte se ha convertido en un gran aliado para combatir enfermedades como el Párkinson. En Jaén, la asociación ‘Muévete por el Parkinson’ ha puesto en marcha una terapia que combina ocio y salud: el tenis de mesa. Su presidente, Juan de Dios Gómez, explica que el objetivo principal es “ralentizar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los afectados” a través de lo que él mismo define como una “medicina divertida”.

Una iniciativa pionera en Jaén

La idea surgió después de que Gómez participara en una jornada en Málaga, donde conoció de primera mano cómo otra asociación ya empleaba el tenis de mesa como terapia. “Como yo de joven había jugado al ping pong, me vine con la idea fija de poner esa terapia aquí en Jaén”, relata. Tras comentarlo con la junta directiva, se aliaron con el club Hujase, que ya contaba con un programa propio llamado ‘deporte para la vida, tenis de mesa y salud’. Gracias a esta colaboración, los miembros de la asociación entrenan dos días a la semana.

Juan de Dios Gómez en los estudios de COPE Jaén

COPE Jaén

Juan de Dios Gómez en los estudios de COPE Jaén

Beneficios más allá de lo físico

Según Gómez, la terapia se enfoca desde un punto de vista lúdico más que clínico. Los beneficios son múltiples: a nivel cardiovascular, activa la circulación; fortalece la musculatura del abdomen, piernas y brazos; y, de forma crucial para los pacientes, mejora el equilibrio. Pero el impacto más significativo es el neurológico.

El objetivo es ralentizar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los afectados"

Juan de Dios Gómez

Presidente ‘Muévete por el Parkinson’

El tenis de mesa, destaca el presidente, tiene un importante “factor neuroprotector”. El motivo es que obliga a los jugadores a un ejercicio completo: “Tenemos que combinar el control motor, agudizar la percepción visual y la estimulación mental”. Esta práctica constante fomenta una “coordinación ojo-mano-paleta que es muy importante” y exige “agilidad mental, rapidez y capacidad de reacción”.

mensaje reivindicativo 

Pese a los buenos resultados, el programa afronta un obstáculo inesperado. Los entrenamientos, que se realizan en el pabellón de La Salobreja, se han visto interrumpidos por las goteras aparecidas tras las últimas lluvias. “Este martes hemos tenido que suspender o haber jugado con aleta de buzo”, lamenta Gómez, lanzando una petición a la administración para el mantenimiento de las instalaciones.

Finalmente, el presidente de ‘Muévete por el Parkinson’ recuerda que la iniciativa está abierta no solo para los afectados por esta enfermedad, sino también para pacientes de alzhéimer y otras enfermedades neurodegenerativas que busquen una alternativa para mejorar su bienestar a través del deporte.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking