Una segunda vida para el convento de Santa Úrsula: Jaén tendrá un nuevo hotel
Un grupo inversor ha adquirido este antiguo convento, ubicado en el barrio de La Magdalena, de Jaén; para ofrecer 39 habitaciones en un nuevo hotel boutique

África Colomo, concejala de Urbanismo
Jaén - Publicado el
2 min lectura
El antiguo Convento de Santa Úrsula, ubicado en el barrio de La Magdalena de Jaén, abrirá sus puertas en 2027 como un hotel boutique. Así lo ha anunciado un grupo inversor con amplia experiencia en el sector hotelero, especialmente en el Levante español y en Sevilla, que ha adquirido el inmueble con el objetivo de transformarlo en un referente del turismo de calidad en la capital jiennense.
El nuevo hotel boutique en Jaén contará con alrededor de 39 habitaciones, zonas comunes y un amplio espacio destinado a la celebración de eventos, todo ello enmarcado en un edificio con un profundo valor patrimonial. El proyecto pretende aunar la modernización de las instalaciones con la conservación del legado histórico del convento fundado en el siglo XVI y cerrado en 2008.
La iniciativa ha sido presentada al alcalde de Jaén, Julio Millán, y a la concejala de Urbanismo, África Colomo, durante una reunión de coordinación celebrada en el Ayuntamiento. Según Colomo, “se trata de una inversión estratégica que revitalizará el centro histórico de Jaén y reforzará su oferta turística, en especial en el ámbito del turismo cultural y religioso, donde la ciudad tiene un enorme potencial”.
detalles del proyecto
El futuro hotel se construirá respetando la estructura original del antiguo convento de las Madres Agustinas Recoletas, que cuenta con una superficie de 2.250 metros cuadrados, diez dormitorios y seis baños. El nuevo establecimiento buscará preservar el valor arquitectónico del inmueble, integrando elementos modernos propios de un hotel de alta gama.
Desde el grupo inversor, José Antonio Ponce ha subrayado que el objetivo es abrir el hotel boutique en el primer trimestre de 2027, para lo cual ya se están tramitando los permisos y licencias necesarias. “El espacio para eventos es espectacular, con zonas realmente hermosas que queremos poner en valor y al alcance de la ciudadanía cuanto antes”, ha afirmado.
necesidad de plazas hoteleras
Los promotores han señalado que la elección de Jaén no es casual: “La ciudad tiene un encanto singular, con un rico patrimonio, una ubicación estratégica y una creciente proyección como destino alternativo al turismo masificado. Esto la convierte en una opción muy atractiva para inversiones hoteleras con visión de futuro”.
El proyecto se ejecutará en dos fases: una dedicada a la adaptación del edificio a las exigencias actuales del sector hotelero, y otra centrada en la conservación cultural y patrimonial del convento. Con esta actuación, Jaén refuerza su posicionamiento como destino turístico de calidad, al tiempo que apuesta por la rehabilitación de su casco antiguo y la generación de nuevos recursos para el sector servicios.