Cómo proteger a tu mascota de la leishmaniosis: prevención, síntomas y tratamientos

Francisco Chavernas, presidente del Colegio de Veterinarios de Jaén, atiende a COPE para ofrecernos las claves de cómo proteger a nuestras mascotas

Tomás Díaz

Jaén - Publicado el

1 min lectura

 Con la llegada del calor, también aumentan los riesgos para la salud de nuestras mascotas. Uno de los más preocupantes en muchas regiones de España es la leishmaniosis, una enfermedad grave causada por un parásito transmitido por la picadura de un pequeño insecto: el flebótomo. Aunque afecta principalmente a los perros, también puede afectar a gatos y, que también puede tener repercusión directa en los seres humanos. 

Es algo que relata a COPE Jaén, Francisco Chavernas, presidente del Colegio de Veterinarios de Jaén. Este apunta que la enfermedad también puede contagiarse a los seres humanos. Ante ello, Chavernas pide extremar las precauciones en estas fechas de altas temperaturas. 

Un niño junto a su mascota
00:00
COPE Jaén

Francisco Chavernas

 La leishmaniosis canina es una enfermedad parasitaria provocada por el Leishmania infantum. Se transmite a través de la picadura del flebótomo, un insecto similar a un mosquito que se encuentra en zonas cálidas y húmedas, sobre todo entre primavera y otoño.  

¿cómo saber si mi mascota tiene leishmaniosis?

 Los síntomas pueden variar mucho y no siempre aparecen de inmediato. Entre los más comunes están la pérdida de peso progresiva, lesiones  cutáneas, especialmente en orejas, trufa y extremidades, caída del pelo, fatiga y apatía, crecimiento anormal de las uñas, inflamación de los ganglios y problemas  oculares y renales en fases avanzadas.   

mejor prevenir que curar

Francisco Chavernas nos ofrece varias alternativas para prevenir esta enfermedad. La vacunación es la ayuda más esencial, pero a ello hay que sumar el uso de collares  y pipetas con principios activos como deltametrina o permetrina, que son fundamentales. 

Mascota en el veterinario
00:00
COPE Jaén

Francisco Chavernas

Así pues, la clave está en la prevención, la información y la atención veterinaria regular. La leishmaniosis es una enfermedad seria, pero con los cuidados adecuados, es posible mantenerla a raya.  

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking