Luis Berges, el arquitecto que recuperó el alma de Jaén, ya es Hijo Predilecto
Con una vida entera dedicada a la restauración, conservación y diseño urbano, Luis Berges es ya parte esencial de la historia viva de Jaén

Luis Berges, el arquitecto que recuperó el alma de Jaén, ya es Hijo Predilecto
Jaén - Publicado el
2 min lectura
El arquitecto Luis Berges Roldán, referente indiscutible del patrimonio histórico de Jaén, ha sido distinguido este martes con la Medalla de Oro de la ciudad y el título de Hijo Predilecto, en un emotivo acto celebrado en el teatro Infanta Leonor, presidido por el alcalde Julio Millán. A sus 100 años, Berges recibió el reconocimiento rodeado de su familia, compañeros y responsables institucionales, en un homenaje impulsado por el Colegio de Arquitectos y la Escuela de Arte “José Nogué”.
El reconocimiento institucional subraya su legado arquitectónico y humano como uno de los grandes artífices de la recuperación y conservación del patrimonio jiennense. En palabras del propio Berges, “nací en Jaén, en uno de sus barrios más interesantes, La Magdalena”, evocando con emoción su regreso a la ciudad tras completar su formación, con su título “debajo del brazo”, guiado por una nostalgia transformada en compromiso vital.

Con una vida entera dedicada a la restauración, conservación y diseño urbano, Luis Berges es ya parte esencial de la historia viva de Jaén
El acto contó con la intervención del historiador del arte Pedro Galera, que definió a Berges como un profesional “del que los historiadores del arte son deudores” y resaltó su influencia profunda en la ciudad. También su hijo Jacobo Berges, presente en la ceremonia, describió la vida de su padre con una sola palabra: “tesón”.
El alcalde Millán subrayó que “con este reconocimiento, la ciudad de Jaén le devuelve, con respeto y con emoción, un pequeño reflejo de su inmenso legado”, recordando obras tan emblemáticas como la restauración de los Baños Árabes o la intervención en el convento de Santo Domingo. Destacó además que “ha puesto su talento, su ingenio y su corazón al servicio de Jaén y su provincia durante cien años de vida activa”, siempre con un enfoque profundamente humanista, “poniendo a las personas en el centro” de su obra.
El regidor valoró además el compromiso cívico del arquitecto, quien “ha tendido puentes entre generaciones, ha edificado conciencia e identidad colectiva, y ha soñado con otra ciudad posible”. Y añadió: “Jaén le debe mucho a Luis Berges; le debe gran parte de su belleza recuperada, de su dignidad urbana y de su esperanza cívica”.

Luis Berges, el arquitecto que recuperó el alma de Jaén, ya es Hijo Predilecto
Berges, con su humildad habitual, recibió la ovación de un teatro entregado, cerrando así un acto que más que un homenaje fue una celebración de una vida dedicada a hacer ciudad, con firmeza, sabiduría y sin pedir nada a cambio. Una lección viva de arquitectura con alma.