HOMENAJE

Linares dedica una calle a Luis Rentero, artífice del "Wimbledon del ajedrez"

Luis Rentero Suarez supo elevar el modesto torneo con el que arrancó en 1978 hasta convertirlo en el torneo de ajedrez número uno del mundo

ctv-hyo-fjeuvggwyainl-z

Redacción COPE Jaén

Jaén - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La avenida del Ajedrez de Linares comparte desde este viernes su nombre con el de Luis Rentero, figura linarense ligada de forma inequívoca a este deporte.

Así lo aprobó por unanimidad el Pleno del Ayuntamiento de Linares el pasado mes de junio de 2021. El impulso del ajedrez en Linares y su torneo tuvo precisamente su germen en la idea de Luis Rentero de convertir a Linares en el epicentro del ajedrez mundial. Gracias a esa semilla, todos los Grandes Maestros han pasado por la ciudad. Tal ha sido la importancia del Torneo Internacional de Ajedrez “Ciudad de Linares” que fue bautizado como “El Wimbledon del Ajedrez”, dando lugar a una importante afición en la ciudad, donde actualmente se disputan los Campeonatos de España.

Luis Rentero, fallecido en el año 2015, recibió en el año 1992 el Premio Leonardo Da Vinci de Moscú por su labor en el mundo del ajedrez, consiguiendo que Linares fuera, junto a las grandes capitales españolas, la ciudad más conocida en la antigua Unión Soviética.

ctv-usv-avenida-del-ajedrez-luis-rentero-02

Familiares, amigos, miembros de la Corporación Municipal, así como el antiguo alcalde de Linares Manuel Rodríguez Méndez, han asistido al acto de descubrimiento de la placa en un emotivo acto en el que se ha puesto en valor la figura de este linarense que permanecerá para siempre asociado al mundo del ajedrez.

La moción propositiva aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Linares marcó como objetivo poner el nombre de Luis Rentero a esta calle como “agradecimiento a su apuesta por esta disciplina, a la promoción de la ciudad y a la afición desarrollada en muchos linarenses que, sin el empuje decidido de Rentero, quizá nunca hubieran disfrutado de este juego milenario.”

Luis Rentero Suarez

Sobre Luis Rentero Suarez, la Federación Española de Ajedrez escribía el siguiente artículo nada más conocer la noticia de su fallecimiento:

Luis Rentero (83) ha sido sin duda uno de los grandes nombres del ajedrez español. Sus méritos no estuvieron en el plano deportivo sino en el organizativo pues supo elevar el modesto torneo con el que arrancó en 1978 en la ciudad jiennense de Linares hasta convertirlo en el torneo de ajedrez número uno del mundo con la participación de los mejores jugadores que se disputaban el honor de intentar ganar en este «Wimbledon del ajedrez».

ctv-ac6-rentero2

Salvo Bobby Fischer, con quien llegó a entrevistarse, toda la elite mundial de su época pasó por Linares, incluyendo por supuesto las legendarias dos «K», Gari Kasparov y Anatoli Karpov.

Polémico en los medios de comunicación, ideando estratagemas cada día para que el evento saliera con más relevancia aún en los principales medios, hizo suyo el combate contra las llamadas «tablas de grandes maestros» : solo invitaba a jugadores combativos. ¡Unas tablas rápidas podían suponer la no invitación al torneo del año siguiente!.

Luis Rentero no sólo estaba consagrado a su torneo, también promovió otras importantes competiciones de ajedrez como la final del Torneo de Candidatos (1987) Karpov-Sokolov o el mundial femenino Zsuzsa Polgar- Xie Jun (en Jaén 1996). Tampoco se limitó a los eventos internacionales, su colaboración con la FEDA fue estrecha y son innumerables los Campeonatos de España organizados en Linares bajo su patrocinio y tutela.

En 1998 un accidente de tráfico lo apartó de la dirección del torneo de Linares, que siguió su andadura sin él. Bastante recuperado algunos años más tarde aun mantuvo la ilusión por el ajedrez y organizó en Linares dos Campeonatos de España de ajedrez para jóvenes en 2007 y 2010.

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Programas

Últimos audios

Último boletín

13:00H | 16 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking