PROMOCIÓN
Linares acogerá por segunda vez la celebración de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén
La Fiesta también se llevará a cabo en otra ciudad española aún por determinar

ctv-1t3-1637926367021
Jaén - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Fiesta del Primer Aceite de Jaén celebra su décima edición, impulsada por la Diputación Provincial, y este año la ciudad de Linares será la anfitriona de este evento, que se llevará a cabo durante todo el mes de noviembre. En 2017, la localidad ya tuvo el honor de acoger esta iniciativa, que tiene como objetivo principal promover la excelencia de los aceites de oliva virgen extra producidos en la provincia de Jaén y reivindicar el liderazgo como los mayores productores de AOVE de calidad en el mundo.
En la próxima semana, se llevará a cabo una reunión entre la Diputación y el Ayuntamiento de Linares para avanzar en los preparativos de esta esperada cita, que cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía. El evento ha consolidado su relevancia en el sector oleícola jiennense, brindando un escaparate perfecto y un gran altavoz para mostrar la excelencia de los AOVEs de la provincia. También es una oportunidad para reconocer la labor y esfuerzo de los productores, cooperativas y almazaras en cada cosecha para obtener los mejores productos posibles.

Además de su enfoque en el aceite de oliva, la Fiesta del Primer Aceite de Jaén ha adquirido una dimensión turística, atrayendo a visitantes de toda la provincia y más allá. El evento ofrece la oportunidad única de degustar los mejores AOVEs tempranos de cada cosecha, apreciando su sabor y aroma distintivos, y al mismo tiempo, conocer más sobre la milenaria cultura del olivar y los beneficios medioambientales del cultivo del olivo, así como las bondades saludables y gastronómicas del zumo de aceituna.
Linares tomará el relevo de la capital jiennense, donde la Fiesta obtuvo un rotundo éxito el año anterior, atrayendo a miles de visitantes y vendiendo alrededor de 25,000 botellas de AOVE. Además, en noviembre, la Fiesta también se llevará a cabo en otra ciudad española aún por determinar.
Esta celebración, que ha recorrido diversos municipios de la provincia jiennense y otras importantes ciudades españolas como Valencia, Vigo, Bilbao, Hospitalet de Llobregat, Gijón, Pamplona y Alcalá de Henares, nació en 2014 con el propósito de conmemorar el inicio de la campaña oleícola y reconocer la excelencia de los AOVEs tempranos, que son los de mayor calidad y se recogen en esas fechas. Con esta iniciativa, se ha destacado el valor del oro líquido jiennense y su reconocimiento a nivel nacional e internacional.