Jaén se une a la campaña nacional contra el alcohol y las drogas al volante
El Ayuntamiento colabora con la DGT del 14 al 20 de julio en una campaña clave para reducir la siniestralidad vial

Jaén se une a la campaña nacional contra el alcohol y las drogas al volante
Jaén - Publicado el
2 min lectura
Desde hoy lunes, 14 de julio, y hasta el próximo domingo, 20 de julio, el Ayuntamiento de Jaén, a través de la Policía Local, se une a la campaña especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre el control de la tasa de alcohol y presencia de drogas en los conductores.
Durante toda la semana, la Policía Local de Jaén realizará controles aleatorios para medir la tasa de alcoholemia y consumo de drogas, con el objetivo de fomentar la concienciación ciudadana sobre los riesgos que supone conducir bajo los efectos de estas sustancias y reducir el número de accidentes de tráfico.
Desde la DGT se recuerda que "el alcohol está presente como factor concurrente o desencadenante en un tercio de los accidentes mortales". Su presencia al volante, según la tasa, multiplica entre 2 y 15 veces el riesgo de sufrir un siniestro. Por ello, insisten: "La única tasa segura es 0,0%". Además de su relación con una mayor accidentalidad, el alcohol agrava la gravedad de las lesiones sufridas en caso de accidente, incrementando la mortalidad.
El consumo de alcohol no solo pone en riesgo a los conductores, sino también a los peatones, especialmente en entornos urbanos. Este hecho ha sido clave para que el Ayuntamiento decida participar en esta campaña, reconociendo su "extraordinaria importancia".
Durante estos días, los agentes locales llevarán a cabo controles en distintos puntos del municipio, colaborando con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que también desarrollará controles similares en todo el territorio nacional.
La DGT subraya que, dentro de la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030, se considera prioritaria la línea de actuación “Tolerancia cero con los comportamientos de riesgo”, señalando el consumo de alcohol y drogas como conductas especialmente peligrosas para la seguridad vial.
Además, aunque la percepción ciudadana sobre el peligro de conducir bajo los efectos del alcohol ha mejorado notablemente, "no ocurre lo mismo con las drogas", advierte la DGT, señalando que persisten ciertos hábitos de consumo, especialmente en zonas urbanas, donde las tasas superan ligeramente a las de las vías interurbanas.
Con esta adhesión, el Ayuntamiento de Jaén no solo busca mejorar la seguridad vial en su municipio, sino también contribuir a una visión más clara de la incidencia de estos factores a nivel nacional.