Jaén se llena de arte: el flamenco toma la ciudad en su festival internacional
Del 13 al 16 de noviembre, la séptima edición del Festival Internacional de Flamenco Ciudad de Jaén convertirá la capital en un gran escenario de cante, baile y pasión andaluza

Jaén se llena de arte: el flamenco toma la ciudad en su festival internacional
Jaén - Publicado el
2 min lectura
El duende del flamenco volverá a inundar las calles de Jaén. La ciudad se prepara para vivir, del 13 al 16 de noviembre, la séptima edición del Festival Internacional de Flamenco Ciudad de Jaén, una cita imprescindible para los amantes del arte jondo, que llega con una amplia y variada oferta de espectáculos.
Este evento cultural, respaldado por la Fundación Caja Rural de Jaén, promete convertir a la provincia en epicentro del flamenco en todas sus disciplinas: desde el cante y el baile hasta el jazz flamenco y la moda andaluza.
El gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el presidente de la Asociación Cultural Flamenca Ciudad de Jaén, Antonio Chica, han formalizado la colaboración entre ambas instituciones para consolidar un proyecto que, según destacaron, “promociona a artistas de la provincia para que se den a conocer, al mismo tiempo que ofrece a los jiennenses la oportunidad de disfrutar de una amplia agenda de actividades”.
El telón se levantará el jueves 13 de noviembre en el Teatro Darymelia con el espectáculo Flamencos de Ronquío, una propuesta que une tradición, juventud y talento. Al día siguiente, Fuensanta La Moneta tomará el escenario con su espectáculo de baile Muy especial, una de las actuaciones más esperadas del festival.

Jaén se llena de arte: el flamenco toma la ciudad en su festival internacional
El sábado 15 de noviembre será el turno del aprendizaje y la fusión. Por la mañana, el reconocido bailaor Pedro Córdoba impartirá una master class de baile flamenco, mientras que por la noche el músico Perico Sambeat presentará su innovador espectáculo de jazz y flamenco, un diálogo entre dos lenguajes universales que prometen emocionar al público.
“Hay un poco de todo, para todos los gustos”, afirmó Antonio Chica, quien avanzó algunas de las novedades de esta edición. “La ciudad y la provincia de Jaén tienen mucha calidad y mucha afición, lo principal es que estén ahí. En Flamencos del Ronquío, tenemos colaboraciones muy importantes como la del Conservatorio Superior de Música con su ensemble flamenco y de la bailaora Irene Cano”, añadió.
El domingo 16 de noviembre el festival se despedirá con una jornada repleta de arte y pasión: master class de Fuensanta La Moneta, desfile de moda flamenca en la Plaza de Santa María y un flashmob que servirá como broche final a esta gran cita internacional.
El Festival Internacional de Flamenco Ciudad de Jaén reafirma así su compromiso con la difusión del patrimonio cultural andaluz, convirtiéndose en un escaparate único para artistas locales y un punto de encuentro para quienes sienten que el flamenco no se escucha: se vive.