Los Bancos de Alimentos de España alertan que "estamos en un momento muy crítico"
El incremento de personas atendidas tras el verano lleva a los Bancos de Alimentos a una situación límite

Bancos de Alimentos como el de Castellón incrementan sus atenciones y se quedan en una situación "muy crítica", como advierte Santiago Miralles que es el presidente
Castellón - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Un termómetro para conocer cuál es la situación real del bolsillo de los españoles lo regulan las entidades sociales que atienden a las personas que más lo necesitan y que, cada vez, son más.
Cáritas por ejemplo reconoce el incremento de aquellas personas a las que acompaña a través de sus diferentes programas y también el Banco de Alimentos que constata que, tras el verano, ha crecido el número de atenciones y de comida que reparte para aquellos que no tienen para llegar a final de mes.
En declaraciones a COPE, el presidente del Banco de Alimentos de Castellón, Santiago Miralles, advierte de la situación límite que vive este organismo y no solo en nuestra provincia, también a nivel nacional.
"Ahora empieza a subir otra vez", las atenciones. "Por ello, es necesario ayudar y colaborar a los colectivos sociales que prestan su mano a los que más lo necesitan. Ahora estamos en un momento muy muy crítico, sobre todo en la provincia".
Pero también en otros puntos del país. "No te hablo solo de la provincia de Castellón. Yo estoy dentro del Comité Nacional y es en toda España. Desde de los 54 bancos que somos en toda España estamos atendiendo a más de 1.100.000 personas y nosotros aquí en la provincia, esas 20.000 y pico personas, casi las 21.000".
Necesidades
El Banco de Alimentos organizará los días 7, 8 y 9 de noviembre ‘La Gran Recogida’ de alimentos en los supermercados donde todos podemos poner nuestro granito de arena. Ahora mismo hay productos que se requieren más que otros.
"En estos momentos lo que más necesitamos es leche, aceite y conservas. Eso es lo que más necesitamos, porque del otro siempre tenemos donaciones y vas cubriendo. Pero toda donación es bienvenida".
El Banco de Alimentos hace un "llamamiento a que participemos donando esos alimentos no perecederos, pero también participando como voluntarios para aquellos que quieran participar".