Día del Libro: El placer de leer a cualquier edad

Leer es uno de esos placeres que no entiende de edades, ni de horarios, ni siquiera de formatos. Leer es siempre una buena idea

Día del Libro: El placer de leer a cualquier edad

Día del Libro: El placer de leer a cualquier edad

Ángel López

Jaén - Publicado el

3 min lectura

 El 23 de abril se celebra el Día del Libro, una fecha que nos invita a detenernos un momento y recordar todo lo que los libros han hecho, y siguen haciendo por nosotros. Leemos para aprender, para imaginar, para emocionarnos, para entender el mundo o simplemente para escapar de él. Lo cierto es que leer es uno de esos placeres que no entiende de edades, ni de horarios, ni siquiera de formatos. Leer es siempre una buena idea.  

La elección de esta fecha no es casual. Fue el día del entierro de Miguel de Cervantes, fallecido el 22 de abril de 1616, y coincide también con la muerte de William Shakespeare, según el calendario juliano utilizado entonces en Inglaterra. Aunque técnicamente no murieron el mismo día, la coincidencia simbólica inspiró a la UNESCO a declarar el 23 de abril como el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

El libro en papel conserva su magia: el olor de las páginas, el peso en las manos, el acto casi ritual de pasar hoja tras hoja

El libro en papel conserva su magia: el olor de las páginas, el peso en las manos, el acto casi ritual de pasar hoja tras hoja

Desde la infancia, cuando los libros llegan primero a través de cuentos en casa o en la guardería, hasta la madurez, donde leer puede convertirse en una pausa vital, los libros son fieles compañeros de viaje. Un adolescente puede encontrar en ellos refugio o identidad. Un adulto, respuestas o preguntas. Y en la vejez, los libros se vuelven una forma de seguir soñando, recordando o descubriendo.

En la era digital, el hábito lector ha sabido adaptarse. El libro en papel conserva su magia: el olor de las páginas, el peso en las manos, el acto casi ritual de pasar hoja tras hoja. Pero el libro electrónico ha abierto otras puertas, permitiendo llevar bibliotecas enteras en el bolsillo y facilitando el acceso a la lectura para personas con diferentes necesidades o estilos de vida. Ya no se trata de elegir uno u otro, sino de disfrutar ambos según el momento.

El libro electrónico ha abierto otras puertas, permitiendo llevar bibliotecas enteras en el bolsillo

El libro electrónico ha abierto otras puertas, permitiendo llevar bibliotecas enteras en el bolsillo

Y es que el verdadero encanto de leer está también en el dónde y el cómo. Con una taza de café en casa, en un banco del parque bajo la sombra de los árboles, junto al mar mientras las olas susurran, o en una cafetería cualquiera en medio de la ciudad. Un buen libro convierte cualquier lugar en un universo propio. Cada espacio se transforma cuando se abre un libro, porque leer es una forma de escapar sin moverse, de viajar sin billetes, de sentir sin límites.

Leer no solo entretiene: mejora la concentración, estimula la creatividad, reduce el estrés, enriquece el vocabulario y, sobre todo, nos hace más humanos. Leer es escuchar otras voces, otras culturas, otros tiempos. Es aprender sin que lo parezca, vivir mil vidas sin dejar la nuestra. Por eso, el Día del Libro no debería durar solo 24 horas. Debería recordarnos, todos los días, que en un mundo de prisas y pantallas, hay un espacio de calma y profundidad que solo un libro puede ofrecer.

Así que hoy, y todos los días, elige leer. Elige perderte en una historia. Ya sea en papel o en digital, en soledad o compartido, en casa, en la playa o en un parque… un buen libro siempre está esperando a quien se atreve a abrirlo. La invitación es diaria: elige una historia y déjate llevar.

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

04:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN