Cinco trucos infalibles para preparar el té perfecto y sorprender este verano

Domina la temperatura, el tiempo y las combinaciones ideales para disfrutar de un té fresco y delicioso en cada sorbo

Cinco trucos infalibles para preparar el té perfecto y sorprender este verano

Cinco trucos infalibles para preparar el té perfecto y sorprender este verano

Ángel López

Jaén - Publicado el

4 min lectura

El verano tiene ese poder mágico de parar el reloj. Ya sea tumbado en una tumbona junto al mar, viendo el amanecer desde un camping de interior o disfrutando de la brisa en una terraza urbana, todos buscamos esos pequeños instantes que nos devuelven la calma y nos invitan a cuidarnos.

 Entre esos placeres sencillos, pocos gestos son tan reconfortantes como sostener en la mano una bebida fresca y natural. Y aquí es donde el té, las infusiones y el mate se convierten en los auténticos aliados de la temporada, con sabores que refrescan, aromas que relajan y beneficios que el cuerpo agradece.

Cinco trucos infalibles para preparar el té perfecto y sorprender este verano

El té es la bebida más consumida del mundo, sólo por detrás del agua

Hoy en día es fácil encontrar estas bebidas tanto en bolsitas como a granel, y elegir entre una u otra depende del tiempo, la experiencia y el gusto personal. Las bolsitas son rápidas, cómodas y perfectas para quienes buscan practicidad, mientras que el té a granel conserva mejor su esencia, ofrece aromas más intensos y permite jugar con mezclas personalizadas. Conocer esta diferencia puede marcar el primer paso para elegir el té ideal para cada momento.

Los tés e infusiones se han ganado un hueco en nuestras rutinas veraniegas no solo por su frescura, sino por los beneficios que aportan. El té verde, con su poder antioxidante y su efecto revitalizante, es perfecto para las mañanas; el té blanco, delicado y ligero, es como una caricia para la piel; el hibisco, con su color rojo intenso y su aporte de vitamina C, es un refresco natural cargado de energía; y los rooibos, dulces y sin cafeína, son ideales para disfrutar a cualquier hora del día. Las mezclas de menta o hierbabuena son la mejor solución para una digestión ligera tras una comida veraniega, mientras que el jengibre con limón se convierte en el impulso perfecto cuando el calor nos deja sin fuerzas. Cabe decir que el té es la bebida más consumida del mundo, sólo por detrás del agua.

Pero, ¿cómo elegir el mejor té? La respuesta está en el objetivo que persigas y en la experiencia que quieras vivir. Si buscas energía, el verde, el negro o el matcha son tus mejores aliados; si lo que deseas es calma, opta por infusiones relajantes como la lavanda o la manzanilla. 

Fíjate en el aroma, el color y la calidad de la hoja: un buen té huele fresco, tiene un sabor equilibrado y se despliega en el agua con todo su carácter. Lo ideal es experimentar, probar diferentes variedades y combinarlas con frutas, hierbas frescas o incluso un toque de especias para crear mezclas únicas.

En esta misma línea de tradición y modernidad, el mate se está abriendo camino en España como una bebida tan social como refrescante. Lo que en países como Argentina o Uruguay es un ritual diario, hoy ya se encuentra en los estantes de supermercados y tiendas especializadas. El mate es rico en vitaminas y minerales, energizante por naturaleza y tan versátil que puede disfrutarse caliente en invierno o frío, en su versión tereré, durante los días más calurosos. Esta última opción, combinada con hielo, cítricos y hierbas, está conquistando por su toque exótico y su frescor inmediato.

Aunque el té verde con limón y menta sigue siendo el rey de los meses de calor, el mate frío comienza a hacerse un hueco entre los paladares españoles, especialmente entre quienes buscan algo nuevo, natural y cargado de carácter. Y lo mejor de todo es que preparar estas bebidas en casa es muy sencillo. Un té verde con melocotón y albahaca, un hibisco con frutos rojos y burbujas o un tereré tropical con menta y cítricos son recetas fáciles de elaborar y que convierten un vaso en una experiencia sensorial.

 5 trucos para preparar el té perfecto   

  1. Controla la temperatura: no todos los tés se preparan con agua hirviendo. El té verde, por ejemplo, debe infusionarse a unos 75-80ºC para evitar sabores amargos, mientras que el negro aguanta bien el agua casi hirviendo.  
  2. Tiempo de infusión exacto: deja reposar el té solo el tiempo recomendado (2-3 minutos para verde, 3-5 para negro), porque una infusión excesiva puede arruinar el sabor.  
  3. Endulzantes naturales: la miel, el sirope de agave o incluso rodajas de frutas aportan dulzor sin enmascarar el aroma original del té.  
  4. Hielo, pero sin diluir: si preparas té helado, hazlo con una infusión más concentrada para que el hielo no rebaje el sabor.
  5. Experimenta con hierbas y especias: menta fresca, romero, cardamomo o jengibre pueden convertir una taza en una bebida de autor.

Al final, disfrutar de una bebida fresca en verano no es solo cuestión de hidratarse, es un ritual de bienestar que invita a parar y reconectar con uno mismo. Da igual si la preparas con una bolsita rápida o con hojas a granel, lo importante es el momento, el aroma y la sensación de frescor que te envuelve con cada sorbo.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking