Cáritas denuncia que un centenar de temporeros sigue durmiendo en las calles de Jaén
Ante las previsiones meteorológicas adversas, con lluvias y descenso de temperaturas en los próximos días, Cáritas propone habilitar un recurso de emergencia temporal en el Jaén Arena

Fátima Jerez
Jaén - Publicado el
2 min lectura1:00 min escucha
Continúa el caos en Jaén. La coordinadora de Cáritas Interparroquial de Jaén, Fátima Jerez, ha alertado de que alrededor de un centenar de personas temporeras continúan durmiendo en la calle en la capital jiennense, pese al dispositivo de atención habilitado durante la campaña de la aceituna 2025.
Según los informes elaborados por el equipo especial de Cáritas, la situación se mantiene desde mediados de octubre, con leves variaciones, y se constata cada noche gracias al trabajo de los voluntarios que realizan salidas nocturnas por distintos puntos de la ciudad.
"esfuerzos insuficientes"
Fátima Jerez ha reconocido los esfuerzos del Ayuntamiento de Jaén, que ha aumentado progresivamente las plazas de alojamiento y adelantado la apertura del albergue municipal para atender a los trabajadores agrícolas desplazados por la campaña.
Valoramos las medidas adoptadas y los esfuerzos realizados con el fin de aliviar esta situación, pero siguen siendo insuficientes”
Coordinadora de Cáritas Interparroquial de Jaén
uNA PROPUESTA DE EMERGENCIA
Ante las previsiones meteorológicas adversas, con lluvias y descenso de temperaturas en los próximos días, Cáritas propone habilitar un recurso de emergencia temporal en el Jaén Arena, ubicado en el recinto ferial de la capital.
Sería una medida urgente y solidaria para evitar que más personas duerman a la intemperie en condiciones tan duras"
Coordinadora de Cáritas Interparroquial de Jaén
Llamamiento a otras administraciones y municipios
La coordinadora de Cáritas Interparroquial de Jaén ha hecho un llamamiento a la colaboración institucional, solicitando el apoyo de otros ayuntamientos cercanos para adelantar la apertura de sus albergues de temporeros y descongestionar la capital. “Apelo a la sensibilidad y solidaridad de los municipios del entorno de Jaén para facilitar la circulación de personas y aliviar la presión sobre los recursos de la ciudad”, ha afirmado.
Asimismo, ha instado a la Junta de Andalucía a incrementar los recursos económicos destinados a la atención de personas temporeras, con el fin de evitar que se repitan situaciones similares en futuras campañas.
Este año la realidad es extraordinaria: ha llegado un número muy elevado de personas y lo ha hecho con mucha antelación. Se requieren actuaciones extraordinarias”
Coordinadora de Cáritas Interparroquial de Jaén
Aumento de la demanda en los recursos de Cáritas
Cáritas Interparroquial de Jaén está triplicando las atenciones en sus principales recursos asistenciales. En el Centro de Día Santa Clara y en el Comedor de San Roque, los temporeros reciben servicios básicos de higiene, desayuno, almuerzo, cena y lavandería, además de prendas de abrigo distribuidas desde el Baúl de Cáritas, situado en la calle Santa Clara. “Agradecemos el esfuerzo de voluntarios y trabajadores que están respondiendo con dedicación ante una situación compleja y preocupante”, ha concluido Fátima Jerez.



