Caja Rural de Jaén: “Si no existiera, habría que inventarla”

Fernando Planelles repasa en COPE el papel clave de la entidad en el desarrollo económico y social de la provincia y los retos que afronta en 2025

Fernando Planelles repasa en COPE el papel clave de la entidad en el desarrollo económico y social de la provincia y los retos que afronta en 2025

Fernando Planelles repasa en COPE el papel clave de la entidad en el desarrollo económico y social de la provincia y los retos que afronta en 2025

Ángel LópezTomás Díaz

Jaén - Publicado el

3 min lectura11:21 min escucha

En una entrevista concedida a COPE Jaén, el director general de Caja Rural de Jaén, Fernando Planelles, ha destacado el papel fundamental que desempeña la entidad en el presente y futuro de la provincia. “Si no existiera Caja Rural de Jaén, habría que inventarla”, afirmó con claridad, subrayando que es “una herramienta clave, decisiva tanto en la vertebración del territorio como en el desarrollo económico y social del mismo”.

Durante la conversación, Planelles ofreció una radiografía optimista del momento actual de la provincia: “Estamos en un momento importante de crecimiento, de cambio, con expectativas muy positivas gracias al CETEDEX, el Parque Industrial de Santana, la Universidad de Jaén y nuevos proyectos empresariales”. No obstante, advirtió que “falta por concretar una cuestión decisiva: las infraestructuras”, un déficit histórico que, según él, debe corregirse cuanto antes. 

El balance del año 2024 ha sido uno de los puntos centrales de la entrevista. “Ha sido un año muy positivo; podríamos calificarlo de histórico”, aseguró Planelles, quien asumió la dirección general en la última parte del ejercicio. Recordó la figura de su antecesor, Enrique Acisclo, al que agradeció sus más de 40 años de servicio.

Los datos hablan por sí solos: “Hemos logrado un beneficio neto de 43 millones de euros”, explicó. “Un margen de intereses de 108,4 millones y un beneficio antes de impuestos de 50,6 millones de euros”. Estos resultados, dijo, son fruto de “una gestión sólida, prudente y a largo plazo”.

Planelles enfatizó que el modelo de Caja Rural de Jaén tiene un fuerte componente territorial: “Nuestra misión es contribuir al desarrollo económico y social de nuestra tierra, con una visión de medio y largo plazo”. Añadió que “canalizamos el ahorro de nuestros clientes y lo reinvertimos en nuevos proyectos que generan riqueza en nuestra provincia”. 

El director general detalló cómo esos beneficios repercuten directamente en Jaén. “El año pasado destinamos más de 4,3 millones al Fondo de Educación y Promoción”, destacó, sin contar otras partidas como “los 5 millones que aportamos al CETEDEX”. La Fundación Caja Rural de Jaén, en este sentido, es una herramienta clave para articular ese compromiso con la cultura, la educación y la inclusión social. “Estamos al lado de asociaciones, colectivos, colegios profesionales… allí donde se nos necesita”. 

Otro de los aspectos destacados por Planelles fue la capilaridad de la red de oficinas. “Jaén es la única provincia de toda España donde no hay exclusión financiera”, aseguró con orgullo. “En todos y cada uno de los pueblos hay una oficina física atendida por personas, especialmente importante para nuestros mayores, que necesitan un trato cercano y presencial”.

Esta presencia, añadió, “no solo da servicio, sino que también contribuye a fijar población en el territorio y dinamizar los pueblos”. Y remarcó: “Trabajamos con cooperativas, pequeñas empresas, autónomos… para que tengan acceso a servicios financieros donde otras entidades no llegan”. 

Preguntado por los retos futuros, Fernando Planelles fue claro: “Siempre hay capacidad de mejorar”. El nuevo equipo directivo tiene como objetivo “consolidar la cercanía y el trato personal, pero también crecer en áreas como la banca privada, patrimonial o la financiación empresarial”. Apostó por una mayor especialización y por “ofrecer un servicio más completo y con mayor penetración en el mercado”. 

Aunque el año aún está en curso, el director general se mostró positivo: “El ejercicio 2025 está transcurriendo positivamente”. Y añadió: “Nuestros productos y servicios están a la altura de cualquier competidor, pero con una ventaja: los beneficios que generamos se quedan en Jaén”.

Planelles cerró la entrevista con un agradecimiento a la plantilla de la entidad: “Esto no sería posible sin nuestros más de 500 empleados, que cada día están en las oficinas ayudando a nuestros clientes, familias, empresas e instituciones”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Programas

Último boletín

13:00 H | 02 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking