Un año al servicio de Jaén: el coronel Evaristo Gutiérrez del Castillo repasa su primer año como subdelegado de Defensa
Durante este intenso periodo, ha reforzado los lazos entre las Fuerzas Armadas y la sociedad civil jienense, promoviendo cultura, valores y presencia institucional

Un año al servicio de Jaén: el coronel Evaristo Gutiérrez del Castillo repasa su primer año como subdelegado de Defensa
Jaén - Publicado el
3 min lectura16:06 min escucha
Hoy, en los micrófonos de la Cadena COPE, el coronel Evaristo Gutiérrez del Castillo ha hecho balance de su primer año al frente de la Subdelegación de Defensa en la provincia de Jaén. Un periodo que, como él mismo señala, ha estado marcado por la cercanía institucional y una firme apuesta por acercar la cultura de defensa a todos los rincones jienenses.
“Se ha pasado muy rápido”, ha reconocido el coronel, “porque me he sentido plenamente arropado por la sociedad jienense”. Y ese respaldo lo ha sentido desde su primer día. De hecho, su primer objetivo al llegar fue realizar un análisis profundo del entorno. “Tuve que entender el contexto, los actores clave, las relaciones a establecer... y me encontré con una subdelegación muy bien situada gracias al trabajo de mis antecesores. Mi misión era consolidar lo alcanzado y construir sobre ello”, explicaba.
Aunque el coronel pertenece a la Armada, no ha dejado pasar la oportunidad de rescatar una página olvidada de la historia marítima de la provincia. “Me hacía especial ilusión recuperar la memoria de la provincia marítima de Segura del siglo XVIII. Es un proyecto más académico, pero muy especial para mí”, contaba con emoción.
Pero si hay una prioridad que define su mandato, es la divulgación. “Lo más importante para mí son todas aquellas actividades en las que contribuyo a la difusión de la cultura de seguridad y defensa”, subrayó. Como única autoridad militar en Jaén, su papel es vital: “Intentamos mostrar que la defensa es un elemento esencial de la acción del Estado”.
Esa labor se traduce en una intensa agenda de actividades: exposiciones temáticas en municipios como La Carolina, Mengíbar o Villanueva de la Reina; charlas en 59 centros educativos este año, que han alcanzado a más de 4.200 jóvenes; o jornadas conmemorativas como la jura de bandera prevista para el 27 de septiembre en la Plaza de Santa María.
En materia de reclutamiento, Gutiérrez del Castillo ha sido claro: “No tenemos una visión cortoplacista. Queremos que los jóvenes conozcan qué es la defensa nacional”. Este año, 173 solicitudes para tropa y marinería —un 20% de mujeres— y más de un centenar de aspirantes a oficiales y suboficiales reflejan un interés sostenido.
Una de las iniciativas más relevantes ha sido el apoyo al proyecto CETEDEX. “Ya no es un proyecto, es una realidad”, dijo con orgullo. “Aunque no tengo responsabilidades directas, los ingenieros del programa están en nuestra sede. Va a crear un ecosistema de innovación y empleo de calidad”, apuntó. Empresas como Escribano, SAPAC o Meltio ya han comenzado a asentarse en la provincia gracias a ese “efecto tractor”.
Mirando al futuro, el coronel se muestra ambicioso. “Cada día surgen nuevas ideas. Mi labor es lograr que el Ministerio de Defensa se sienta presente en la provincia y eso, en gran medida, lo estamos consiguiendo”, afirmó.
Finalmente, en tono más personal, compartió cómo ha redescubierto su tierra: “Soy jienense de nacimiento, pero apenas conocía la provincia. Hoy puedo decir que estoy descubriendo una tierra impresionante y una gente maravillosa”. Y concluyó con emoción: “Lo más gratificante es el cariño que los jienenses tienen por sus Fuerzas Armadas”.
Un año después, el coronel no solo ha fortalecido los lazos entre la defensa y la ciudadanía, sino que ha dejado claro que Jaén, con historia y futuro, está más conectada que nunca con el espíritu de servicio y compromiso que encarna el Ejército español.



