Andújar iza la Bandera Azul por segundo año en El Encinarejo
Rutas en kayak, talleres escolares y mejoras de infraestructuras convierten el enclave en un espacio vivo, accesible y educativo

Rutas en kayak, talleres escolares y mejoras de infraestructuras convierten el enclave en un espacio vivo, accesible y educativo
Jaén - Publicado el
3 min lectura
El Ayuntamiento de Andújar ha celebrado este martes el izado oficial de la Bandera Azul en el área recreativa del embalse de El Encinarejo, un reconocimiento que el enclave natural revalida por segundo año consecutivo gracias al esfuerzo municipal en mantenimiento, gestión ambiental y mejora continua de los servicios.
El acto, presidido por el alcalde Francisco Carmona, ha contado con la presencia del delegado territorial de Turismo de la Junta de Andalucía, José Ayala, y del concejal de Medio Ambiente, Emilio Rodríguez, entre otras autoridades. Durante su intervención, Carmona ha subrayado que “este logro refleja el compromiso firme del Ayuntamiento con la sostenibilidad, el turismo de calidad y la mejora constante de los espacios públicos, gracias al esfuerzo colectivo de una ciudad que cree en el equilibrio entre desarrollo y respeto al medio ambiente”.

Andújar iza la Bandera Azul por segundo año en El Encinarejo
Cumplimiento riguroso de estándares ambientales
El galardón, otorgado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), exige el cumplimiento de estrictos criterios en calidad del agua, seguridad, accesibilidad, gestión ambiental, servicios al usuario y educación ambiental, todos ellos verificados mediante controles técnicos independientes.
Para alcanzar estos estándares, el Ayuntamiento ha desplegado en los últimos años un ambicioso plan de mejora técnica y ambiental, centrado en intervenciones claves como la instalación de pasarelas de madera accesibles, pensadas para facilitar el paso de sillas de ruedas y carritos, la renovación integral de los módulos de socorrismo y aseos públicos, y la optimización de accesos y zonas de aparcamiento. A esto se suma la actualización de la señalización informativa e interpretativa del entorno, así como la instalación de nuevos contenedores y el refuerzo en la frecuencia de recogida de residuos, garantizando una gestión más eficaz y sostenible del espacio.
Además, se ha intensificado la vigilancia y seguridad, con socorristas permanentes y actuaciones de retirada de elementos peligrosos como árboles secos y restos acuáticos, contribuyendo a la seguridad de los usuarios y a la conservación del ecosistema.
Nuevos servicios para la temporada estival
Desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto, el consistorio amplía el horario de socorrismo y aseos públicos a todos los días de la semana, incluidos festivos, en horario de 12:00 a 20:00 horas.
Naturaleza, disfrute y concienciación para todos
Con la llegada del verano, El Encinarejo se consolida como un espacio vivo, accesible y educativo, donde la naturaleza y el ocio se dan la mano. A través de un programa de actividades de educación ambiental y disfrute responsable, el Ayuntamiento promueve una experiencia enriquecedora para todos los públicos. Entre las propuestas destacan las rutas guiadas en kayak, los talleres dirigidos a escolares y diversas actividades acuáticas adaptadas a todas las edades, que no solo fomentan la participación, sino también el conocimiento y el respeto por el entorno.
“El objetivo no es solo mantener la Bandera Azul, sino seguir mejorando año a año para ofrecer a vecinos y visitantes una experiencia segura, inclusiva y respetuosa con el medio ambiente”, ha afirmado Emilio Rodríguez, quien también ha señalado el compromiso del Ayuntamiento con un modelo de desarrollo vinculado al entorno natural y la calidad de vida local.
Este 2025, la Bandera Azul se ha concedido únicamente a 18 zonas de baño de interior en toda España, de las cuales solo dos están en Andalucía, consolidando así a El Encinarejo y a Andújar como referentes en turismo de interior sostenible.