La DOP Condado de Huelva se suma a la marca de calidad “Gusto del Sur” para impulsar la proyección de sus vinos y vinagres
Con esta incorporación, la DOP Condado de Huelva da un paso más en su estrategia de proyección, afianzando su papel como referente agroalimentario de la provincia

Vicente Pérez García de Prado, presidente del CR Condado de Huelva
Huelva - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Denominación de Origen Protegida (DOP) Condado de Huelva ha formalizado su incorporación a la marca de calidad agroalimentaria “Gusto del Sur”, impulsada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. Este distintivo, creado en junio de 2023 a través del Decreto 153/2023, reúne a todos los sellos de calidad diferenciada andaluces bajo un mismo paraguas, con el objetivo de reforzar la competitividad de las empresas, facilitar la internacionalización y mejorar la visibilidad de los productos que representan lo mejor de la tierra andaluza.
Para las bodegas y cooperativas del Condado de Huelva, esta adhesión supone una oportunidad estratégica. No solo incrementará la visibilidad de los vinos y vinagres amparados bajo la DOP, sino que también les permitirá integrarse en acciones colectivas de promoción que refuercen la confianza de los consumidores y potencien el reconocimiento de la marca Condado de Huelva en los mercados más exigentes.
En palabras de Vicente Pérez García de Prado, presidente del Consejo Regulador de la DOP Condado de Huelva, “la incorporación a Gusto del Sur supone un reconocimiento institucional al esfuerzo colectivo de nuestras bodegas, cooperativas y viticultores, que llevan generaciones trabajando con rigor, autenticidad y compromiso con el territorio. Esta adhesión nos conecta con una plataforma moderna de promoción y formar parte de ella nos coloca en un entorno de prestigio y nos abre puertas en ferias, eventos y campañas compartidas, fundamentales para consolidar nuestra presencia nacional e internacional.”
En este sentido, “nuestros vinos y vinagres, con siglos de historia y un fuerte arraigo cultural, son un reflejo de la identidad del Condado de Huelva. Estar bajo el sello Gusto del Sur nos permite transmitir mejor esos valores de calidad, tradición y diferenciación, ofreciendo a los consumidores la garantía de que detrás de cada botella hay un territorio, unas manos expertas y una manera de entender el vino ligada a la excelencia.”, afirma el presidente de la institución condal.
Con esta incorporación, la DOP Condado de Huelva da un paso más en su estrategia de proyección, afianzando su papel como referente agroalimentario de la provincia y contribuyendo a consolidar la marca Andalucía como sinónimo de productos auténticos, de calidad certificada y con vocación internacional.
Desde su creación, Gusto del Sur se ha consolidado como un referente en el sector agroalimentario. A día de hoy, cuenta con 206 entidades adheridas y 517 productos agroalimentarios entre los que se encuentran 21 bodegas y empresas del sector vitivinícola y vinagrero andaluz. El sello, que sustituye al anterior Calidad Certificada, se sustenta en tres valores esenciales: sabor, calidad y sostenibilidad. Además, brinda a sus miembros acceso prioritario a ferias y eventos de alcance nacional e internacional, campañas de promoción institucional, formación especializada y apoyo directo en procesos de comunicación y comercialización.
Acerca del Consejo Regulador
El Consejo Regulador es la entidad encargada de velar por la calidad y el prestigio de los vinos y vinagres producidos en la comarca del Condado de Huelva, así como del vino naranja. Su labor se centra en la defensa de la tradición, la promoción del producto local y el fomento de prácticas sostenibles en el sector.
En la actualidad, la Denominaciones de Origen Protegidas Condado de Huelva, Vinagre del Condado de Huelva e IGP Vino Naranja del Condado de Huelva cuentan con un viñedo de unas 1.850 hectáreas, siendo las variedades blancas las más representativas y de éstas la uva Zalema, autóctona del territorio.
Este viñedo se encuentra en dieciocho términos municipales: Almonte, Beas, Bollullos par del Condado, Bonares, Chucena, Gibraleón, Hinojos, La Palma del Condado, Lucena del Puerto, Manzanilla, Moguer, Niebla, Palos de la Frontera, Rociana del Condado, San Juan del Puerto, Trigueros, Villalba del Alcor y Villarrasa, amparando a veintisiete bodegas y cooperativas de la comarca.
Nota: Vicente Pérez García de Prado, presidente del CR, en el acto institucional celebrado en Sevilla recogiendo el reconocimiento ‘Gusto del Sur’.