Trabajadores del Centro Penitenciario de Huelva se concentran tras la brutal agresión sexual a una funcionaria en Sevilla II

Los sindicatos denuncian la “escalada de violencia” en las cárceles españolas y exigen medidas urgentes para proteger al personal penitenciario

(Foto de ARCHIVO)ANDALUCÍA.-Huelva.- Tribunales.- El juzgado investiga supuestas amenazas a funcionarios de prisiones en redes sociales20/7/2018
00:00

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los trabajadores del Centro Penitenciario de Huelva se han concentrado este martes a las puertas del centro como muestra de repulsa ante la brutal agresión física y sexual sufrida por una psicóloga en la prisión de Sevilla II (Morón de la Frontera) el pasado 8 de julio. La protesta, convocada por los sindicatos ACAIP-UGT y CSIF, forma parte de una movilización a nivel nacional tras los graves hechos ocurridos en dicho centro penitenciario.

Según informaron los sindicatos, la víctima fue agredida por un interno con numerosos antecedentes por violencia y delitos sexuales, que inexplicablemente se encontraba en un módulo de respeto, destinado a reclusos con buen comportamiento. Esta clasificación, denuncian los sindicatos, evidencia una gestión “buenista” que prioriza las cifras estadísticas antes que la seguridad real dentro de los centros penitenciarios. 

 “Una agresión cada 16 horas en las prisiones españolas”  

Durante la concentración en Huelva, Borja Oliveira, responsable de ACAIP en la provincia, alertó sobre la situación límite que se vive también en el centro onubense, considerado uno de los más conflictivos del país. "La realidad es que sufrimos una media de una agresión cada 16 horas en España. Más de 1.000 en los últimos dos años. Es insostenible", subrayó.

Oliveira recordó que el problema no es aislado ni exclusivo de Sevilla II: "Aquí en Huelva también hemos denunciado agresiones y carencias continuas de personal y medios técnicos. Las bajas no se cubren, el personal es insuficiente y los sistemas de aviso en caso de emergencia son obsoletos o directamente inexistentes". 

 Exigen ser reconocidos como agentes de la autoridad  

Los sindicatos reclaman a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias una revisión urgente del sistema de clasificación interna, la dotación de medios humanos y materiales adecuados, y el reconocimiento legal del personal penitenciario como agentes de la autoridad.

"Este reconocimiento supondría un mayor respaldo legal. Si un interno agrede a un funcionario, se enfrentaría a penas más duras. Ahora, muchas veces, se limita a sanciones internas como quedar sin patio durante un par de tardes", lamentó Oliveira.

  “Tolerar esto es normalizar la violencia institucional”  

ACAIP-UGT y CSIF insisten en que no se trata únicamente de mostrar solidaridad con la compañera agredida, sino de defender la dignidad y la seguridad del conjunto de los trabajadores penitenciarios. “Tolerar esto es normalizar la violencia institucional. Exigimos una respuesta eficaz, no parches”, concluyen.

La movilización de hoy en Huelva es solo una muestra más de la creciente preocupación de los profesionales del sistema penitenciario en toda España, que llevan años alertando del deterioro estructural de unas cárceles desbordadas y sin recursos suficientes para garantizar un entorno seguro y digno tanto para el personal como para los internos.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Programas

Último boletín

05:00 H | 24 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking