HUELVA

Satisfacción en el marisqueo a pie por el Plan de Gestión de la Coquina

El sector del marisqueo a pie aplaude la implantación del primer Plan de Gestión de la Coquina. La Federación mantiene una reunión con la Junta

00:00

Crónica noticia

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Federación Andaluza de Mariscadores a Pie ha acogido con satisfacción la puesta en marcha del primer Plan de Gestión de la Coquina (Donax trunculus) por parte de la Junta de Andalucía. El presidente, Juan Antonio Rodríguez, y su vicepresidente, Alberto Corchero, han mantenido varios encuentros con el director general de Pesca y Acuicultura, José Manuel Martínez Malia, para analizar los detalles del documento y, en general, la situación del sector en cuanto a las propuestas presentadas días atrás por el colectivo.

“Queremos agradecer el interés mostrado por el director general, así como por el delegado territorial en Huelva de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Álvaro Burgos, y el director gerente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), José Carlos Álvarez, quienes también han estado en la reunión”, ha manifestado Juan Antonio Rodríguez.

En la misma línea, la Federación se congratula de poder consensuar con la administración andaluza decisiones cono la veda de dos meses que se encuentra vigente por la situación de los caladeros y con vistas a que las perspectivas mejoren con esta medida.

A juicio del presidente de la Federación Andaluza de Mariscadores a Pie, “regularizar nuestra actividad es un objetivo principal desde que comenzamos a asociarnos”. “Somos los primeros interesados porque es una forma de reconocer nuestros derechos y también de dejar claros cuáles son los deberes de los mariscadores frente a las prácticas ilegales”, ha argumentado.

De hecho, y según ha valorado la Federación Andaluza, esta regularización abre la puerta para que los mariscadores puedan acogerse a las ayudas de los organismos oficiales con competencias en el sector pesquero. En este sentido, los mariscadores a pie aguardan la publicación de la Orden de ayudas por la parada biológica y que proceden de los fondos europeos.

Juan Antonio Rodríguez también ha aplaudido los avances en los últimos años “en colaboración con la Junta de Andalucía en otros apartados, como el de las licencias, la lucha contra el furtivismo, la promoción y la formación”.

La Federación valora que se hayan realizado tres convocatorias de licencias de marisqueo a pie, en los años 2019, 2020 y 2023. “Hemos pasado de 143 licencias antes del 2019 a 239, al margen de las dos convocatorias de modalidad Genérico en 2019 y 2021 para disponer de 30 licencias. Antes había cuatro. Y queremos seguir avanzando por esta línea”, ha recordado Rodríguez para destacar, asimismo, “el trabajo de la Federación en procurar con sus demandas las mejores condiciones para el sector”.

“Hemos encontrado una administración autonómica receptiva, como se demuestra también en materia de vigilancia. Hemos conocido en los últimos días que la Junta ha adquirido nuevos vehículos acuáticos para extremar la lucha contra el furtivismo, terreno en el que todavía hay mucho por hacer”, ha comentado el máximo responsable de la Federación antes de argumentar. “Sabemos que desde el 2019 se vienen realizando campañas de publicidad y se establecen planes de inspección anual para el control de la actividad dirigido a sus distintas fases: pesca, transporte, comercialización, trazabilidad… pero sigue habiendo marisqueo ilegal que debemos erradicar entre todos, incluidos los consumidores”.

Por otro lado, la Federación Andaluza de Mariscadores a Pie, a través de sus asociaciones onubenses, ha solicitado la marca registrada ‘Coquinas de la Costa de Huelva’ en la Oficina Española de Patentes y Marcas de la mano de la Dirección General de Pesca y Acuicultura.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00 H | 17 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking