El Puerto de Huelva se posiciona como epicentro de la logística agroalimentaria
La dársena andaluza organiza un encuentro clave para abordar el futuro de los graneles sólidos y la mercancía refrigerada, consolidando su rol como nexo europeo

Muelle Sur del Puerto de Huelva
Huelva - Publicado el
1 min lectura
El próximo 20 de noviembre, el Puerto de Huelva se convertirá en el foco del sector agroalimentario con la celebración de la I Jornada Logística Portuaria Agroalimentaria. El encuentro, organizado junto a la Asociación Española de Transporte (AET), abordará las principales tendencias de los graneles sólidos agroalimentarios y el auge de la mercancía refrigerada (reefer).
Un referente en diversificación
Con un movimiento anual que ya supera los 3,3 millones de toneladas de productos agroganaderos y alimentarios, el puerto onubense se ha consolidado como un referente en diversificación logística. Según ha destacado el presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, esta actividad se concentra principalmente en los muelles Sur e Ingeniero Juan Gonzalo, dedicados a mercancía general y graneles sólidos, respectivamente.
La entidad continúa apostando por impulsar este tráfico, especialmente en el Muelle Sur, donde se ubica la plataforma intermodal y el nuevo Hub logístico del frío. Este último, promovido por Frigoríficos Portuarios del Sur, según Santana, "contribuirán a incrementar el flujo de mercancía general agroalimentaria a temperatura controlada en contenedor o carga rodada con destino a distintos mercados internacionales".
Análisis de tendencias y futuro del sector
La jornada, que tendrá lugar en Las Cocheras del Puerto de Huelva, está dirigida a empresas del sector agroalimentario, logístico y de transporte. El programa incluye mesas redondas sobre los retos del granel sólido y el papel de los puertos como aliados estratégicos para el sector reefer, culminando con una visita a las instalaciones que conectan la producción con Europa, África y América.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



