Paco Ortiz recupera la figura olvidada de Antonio, el bailarín de España, en un nuevo documental

El cineasta onubense presenta en el Festival de Huelva un retrato íntimo del genio de la danza construido a partir de grabaciones y material de archivo inéditos

Fotograma de 'Antonio, el bailarín de España'
00:00
Elías Luis Grao

Herrera en COPE en Huelva

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

3 min lectura9:46 min escucha

El director onubense Paco Ortiz y cofundador de Sarao Films ha presentado su nuevo documental, "Antonio, el bailarín de España", en la 50ª edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. La obra es un retrato íntimo y complejo de la figura de Antonio Ruiz Soler, construido a partir de valiosas grabaciones inéditas y un extenso material de archivo. El estreno tuvo lugar en el Gran Teatro de Huelva con una gran acogida del público, que se mostró "emocionado" y "sorprendido", según el director.

El origen de un documental necesario

La curiosidad de Ortiz por Antonio Ruiz Soler surgió mientras trabajaba en otros documentales sobre figuras del flamenco. "Nos llega siempre un palo de una conversación sobre un artista llamado Antonio, sin apellidos", explica el director. Al investigar, descubrió no solo a "un genio de la danza, sino que también tiene una personalidad muy atractiva, que veo en sus exposiciones en televisión que su ego es desarbolado", ingredientes que le convencieron de que "este personaje merecía un documental".

No puede haber mejor idea, que sea Antonio quien nos cuente los aspectos más relevantes de su vida"

El cineasta ha tenido la suerte de que la propia voz del bailarín sea el hilo narrativo de la historia, gracias a unas entrevistas grabadas en los años 80. Para Ortiz, "no puede haber mejor idea, que sea Antonio quien nos cuente los aspectos más relevantes de su vida". Este hallazgo permite construir un relato desde un punto de vista diferente, ofreciendo una perspectiva única sobre el artista 30 años después de su fallecimiento.

Un genio con claroscuros

A diferencia de otros proyectos, el problema aquí no fue la escasez de material, sino la abundancia. Antonio, con su "personalidad egocéntrica", acumulaba todo tipo de archivos sobre sí mismo, lo que convirtió la selección en una tarea compleja. "La vida de Antonio no era para un documental, da para una serie casi", comenta Ortiz, destacando la dificultad de "sintetizar en 90 minutos la vida de este titán de la danza".

El documental busca plasmar la figura de Antonio sin idealizarlo ni juzgarlo. Para ello, se apoya en expertos que, desde un punto de vista académico, "son capaces de arrojar, pues luces y también sombras de la figura de Antonio". Ortiz subraya la necesidad de este rigor para construir una "figura tan poliédrica" y evitar un retrato "edulcorado".

Lo comparo con con esta chica, con Rosalía, porque creo que así las nuevas generaciones pueden entender la dimensión del personaje"

Para acercar la figura del bailarín a las nuevas generaciones, el documental establece un paralelismo con una estrella actual. "Sería en aquel entonces como la Rosalía hoy en día", afirma el director. "Lo comparo con con esta chica, con Rosalía, porque creo que así las nuevas generaciones pueden entender la dimensión del personaje", añade, explicando que, al igual que la cantante, Antonio era un artista que arriesgaba en cada trabajo y "nunca fracasó".

Próximos pasos y estreno en salas

Tras su paso por el Festival de Huelva, el documental tiene previsto su estreno en salas comerciales a partir del 15 de enero. La distribución se hará "plaza a plaza", llevando la película a diferentes ciudades de España. Paco Ortiz invita al público a estar atento a las redes sociales de Sarao Films para conocer las fechas y lugares de proyección. Posteriormente, el documental se podrá ver en Televisión Española y Canal Sur, coproductores del proyecto.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking