Licitadas las obras del Materno Infantil de Huelva por 85 millones
La Junta de Andalucía licita la construcción del nuevo centro, que contará con 125 camas y se integrará en el complejo hospitalario Juan Ramón Jiménez. El plazo de ejecución es de tres años

Huelva - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Junta de Andalucía, a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha licitado las obras de construcción del futuro Hospital Materno-Infantil de Huelva. El proyecto, largamente esperado en la provincia, cuenta con un presupuesto de 84.977.531,24 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 36 meses, según ha informado la Consejería de Salud.
El expediente ya ha sido remitido a la Unión Europea para su publicación en el Diario Oficial, lo que activa el proceso de contratación pública. Las empresas interesadas dispondrán de 45 días desde la publicación oficial para presentar sus propuestas.
La actuación está considerada como prioritaria y se tramita a través de la Unidad Aceleradora de Proyectos del Gobierno andaluz, dado su carácter estratégico y la necesidad de coordinación entre distintas administraciones. El objetivo es agilizar los plazos para que la infraestructura esté operativa lo antes posible.

Un edificio moderno y especializado
El Hospital Materno-Infantil de Huelva contará con 125 nuevas camas distribuidas entre las áreas de Pediatría, Obstetricia, Ginecología, Salud Mental, UCI y Cuidados Intermedios.
Entre sus principales dotaciones clínicas se incluyen un Área de Neonatos, Bloque Quirúrgico, Bloque Obstétrico y Urgencias de Pediatría y Obstetricia. En cuanto a las dotaciones ambulatorias, contará con un Hospital de Día Pediátrico y Quirúrgico, consultas externas de Pediatría, Ginecología-Obstetricia y Salud Mental Infanto-juvenil, con consultas y Hospital de Día.
Está previsto que el nuevo hospital atienda anualmente más de 64.000 consultas, 21.000 urgencias pediátricas y 17.000 urgencias ginecológicas u obstétricas, lo que permitirá una atención más especializada y adaptada a las necesidades de mujeres, madres, bebés y niños.
Reordenación y mejora del sistema hospitalario
Además de la nueva construcción, el proyecto contempla la liberación de más de 12.000 metros cuadrados en el actual sistema hospitalario onubense: 9.000 metros en el Juan Ramón Jiménez y 3.000 en el centro Vázquez Díaz. Estos espacios se destinarán a mejoras en áreas clave como Oncología, Salud Mental, hospitalización general, Urgencias y otras prestaciones.
La inversión está incluida en el marco del Programa FEDER Andalucía 2021-2027, con financiación europea para proyectos estratégicos en salud e infraestructuras públicas.
Con este proyecto, el Gobierno andaluz refuerza su apuesta por modernizar el sistema sanitario en la provincia y dar respuesta a una de las demandas históricas de los ciudadanos de Huelva.