La Junta de Andalucía lanza la campaña "Ojo con el agua" para prevenir ahogamientos este verano

En Huelva 7 personas murieron ahogadas en 2024

(Foto de ARCHIVO)Un hombre salta de cabeza al agua, en las piscinas de Las Berceas, a 21 de agosto de 2021, en Cercedilla, Madrid, (España). Estas piscinas se encuentran en el Parque Recreativo de Las Berceas, un complejo situado en el Valle de la Fuenfría y que cuenta con 30 hectáreas de extensión. El recinto incluye merenderos, vestuarios, duchas, aseos, bar, enfermería y zona de césped, así como dos grandes piscinas rodeadas de pinos silvestres y un parque de aventura en los árboles. El aforo de este área recreativa es de 3571 personas (1750 en la situación actual de pandemia). Las piscinas de Las Berceas son conocidas como piscinas ‘naturales’, ya que su agua procede de varios arroyos, pero tienen tratamiento de cloro. El Parque Recreativo de Las Berceas ofrece una alternativa de ocio al aire libre y para combatir la actual ola de calor tras el cierre del Pantano de San Juan.Rafael Bastante / Europa Press21 AGOSTO 2021;CERCEDILLA;TIROLINAS;PISCINAS21/8/2021
00:00

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

2 min lectura

La Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) ha lanzado una nueva campaña de concienciación bajo el lema "Ojo con el agua", con el objetivo de reducir los ahogamientos en playas, piscinas y aguas interiores durante el verano. La campaña fue presentada por el consejero de Presidencia, Antonio Sánchez, en la playa de Matalascañas, junto con una guía didáctica que ofrece pautas de prevención en entornos acuáticos.

En 2024, 102 personas fallecieron por ahogamiento en Andalucía, 38 de ellas en piscinas, y se produjeron 402 rescates en zonas de baño. Aunque en Huelva las cifras fueron más bajas —con siete personas fallecidas—, las autoridades insisten en no bajar la guardia.

Alejandro Cejuela, coordinador de emergencias en Huelva, explicó en una entrevista en COPE que el mensaje de la campaña busca interpelar directamente a quienes tienen la responsabilidad de vigilar: “Tenemos que ponernos en la piel de quien comete una imprudencia o de quien vigila a sus seres queridos. No podemos despistarnos”, afirmó.

(Foto de ARCHIVO)Contabilizan 19 fallecidos por ahogamiento en Canarias, entre ellos dos menores, de enero a abril de 2025REMITIDA / HANDOUT por CANARIAS, 1500 KM DE COSTAFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma01/5/2025
00:00

Cejuela alertó sobre la peligrosidad de las zambullidas imprudentes, una de las principales causas de muerte accidental entre jóvenes de 18 a 25 años, e insistió en evitar lanzarse al agua sin conocer su profundidad. También pidió extremar la precaución en aguas interiores como pantanos, que suelen carecer de vigilancia.

La guía de la EMA, disponible en su página web y distribuida en puestos de socorro y centros de salud, ofrece recomendaciones como:

  •  Respetar las banderas de señalización en playas.
  • Saber detectar y actuar ante corrientes marinas.
  • Evitar el baño tras comidas copiosas o esfuerzo físico intenso, por riesgo de corte de digestión.
  • Supervisar constantemente a los menores, siguiendo la regla del 10/20: no dejarlos sin vigilancia más de 10 segundos ni estar a más de 20 segundos de distancia para intervenir.

    Cejuela recordó además que, en caso de emergencia, se debe llamar al 112, servicio operativo 24/7 y en varios idiomas: “Podemos y debemos disfrutar del agua, pero con responsabilidad y sentido común”, concluyó.

    Temas relacionados

    Escucha en directo

    En Directo COPE HUELVA

    COPE HUELVA

    Programas

    Último boletín

    13:00 H | 6 SEP 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking