José Carlos Álvarez: “Andalucía le da de comer a 500 millones de europeos y debemos proteger esa potencia agroalimentaria”
El director gerente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa) subraya en Fruit Attraction el liderazgo de la comunidad en Europa y la importancia del sello Gusto del Sur como garantía de calidad y competitividad internacional

José Carlos Álvarez, director gerente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía
Huelva - Publicado el
2 min lectura
El director gerente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), José Carlos Álvarez, destaca en Fruit Attraction la relevancia de esta feria para el sector. Afirma que se trata del espacio donde “se cierran las transacciones más importantes y se planifican las campañas venideras”. Asegura, además, que la cita madrileña ha ganado liderazgo frente a otras ferias internacionales y que hoy es el gran referente europeo gracias a la fortaleza productiva de Andalucía.
Gusto del Sur, sinónimo de excelencia
Álvarez recuerda que muchos de los productos presentes en Fruit Attraction se exhiben bajo el paraguas de la marca Gusto del Sur, impulsada por la Junta de Andalucía. Explica que todas las empresas que cuentan con productos amparados por figuras de calidad pueden sumarse al sello, lo que refuerza su prestigio en el mercado. “El consumidor sabe que todo producto que lleva esta marca es de la máxima excelencia y calidad”, asegura.
En este sentido, subraya que Huelva concentra denominaciones de origen e indicaciones geográficas de renombre, como el jamón de Jabugo, el condado de Huelva o el garbanzo de Escacena. Para el director gerente de Agapa, la provincia siempre se ha caracterizado por su apuesta por la calidad.
Un respaldo europeo clave
El responsable de Agapa incide en que Gusto del Sur cuenta con el aval de la Unión Europea, lo que otorga ventajas en los acuerdos comerciales internacionales. Recuerda que Europa prioriza los productos con figuras de calidad en tratados con países como China, lo que concede una posición privilegiada a las 68 certificaciones andaluzas.
“Andalucía ejerce un liderazgo agroalimentario en España y en Europa. Le damos de comer a 500 millones de europeos y generamos una riqueza equivalente al turismo, en torno al 13% del PIB”, resalta Álvarez. Por ello, defiende que es imprescindible preservar y fortalecer esta estructura productiva.
Competitividad en un mercado global
Álvarez explica que cada empresa diseña su estrategia de comercialización, ya sea de manera individual o a través de organizaciones de productores de frutas y hortalizas. Señala que este modelo, promovido por la UE y gestionado en Andalucía por Agapa, busca que las empresas se unan para vender juntas, ser más competitivas y defenderse mejor en un mercado mundial exigente.
En ese contexto, la marca Gusto del Sur no pretende sustituir la estrategia empresarial, sino aportar valor y respaldo institucional. “Venimos a ayudar, nunca a estorbar. Si las empresas lo consideran oportuno, aquí estamos para darles apoyo”, afirma.
Promoción y seguridad alimentaria
Desde Agapa, además de la promoción en ferias como Fruit Attraction o Berlín, se impulsan campañas específicas en medios de comunicación y colaboraciones con consejos reguladores. Álvarez destaca también la labor de la agencia en la inspección agroalimentaria y el control sanitario, que garantizan seguridad al consumidor y confianza al productor.
“Eso es un valor seguro, un signo de tranquilidad y garantía para todos”, concluye el director gerente de Agapa, quien agradece la labor de los medios en la divulgación de los valores del sector agroalimentario andaluz.