“Un espectáculo de coordinación”: Éxito rotundo en el X Congreso Internacional de Frutos Rojos en Huelva

Francisco José Gómez, presidente de Freshuelva, destaca la importancia del trabajo conjunto entre agricultores, empresas y administraciones, y pone el foco en la contratación en origen, la desinfección del suelo y la necesidad de infraestructuras hídricas estables.

00:00
COPE Huelva

Entrevista a Francisco José Gómez, presidente de Freshuelva

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

2 min lectura

La Casa Colón ha acogido el décimo Congreso Agrícola de Huelva, una cita que ha superado todas las expectativas. Francisco José Gómez, presidente de Freshuelva, no duda en calificar el evento como “un espectáculo”, tanto por la asistencia masiva como por el nivel de coordinación logrado entre los distintos actores del sector.

Según Gómez, el primer día se alcanzó un aforo de 2.500 personas, lo que refleja —dice— “la magnitud del interés y el compromiso de agricultores, empresas auxiliares y entidades organizadoras”. En sus palabras, este tipo de encuentros permiten que quienes hasta ahora solo se conocían por teléfono puedan “ponerse cara y alinear sus negocios”, algo que considera esencial para el futuro del sector.

Uno de los puntos clave abordados durante el congreso fue la contratación en origen. Gómez acaba de salir de una reunión con una delegación de Marruecos, en la que se ha buscado reforzar la planificación de cara a la próxima campaña. Aunque aún no se ha concretado un aumento del contingente, subraya la importancia de mantener encuentros conjuntos entre todas las organizaciones agrarias implicadas. “Tenemos que trabajar con otra filosofía”, afirma, “para que las trabajadoras lleguen en el momento adecuado y la campaña se inicie bien”.

Además, insiste en la necesidad de una preselección más amplia para poder cubrir la recolección de fruta con garantías. Durante la campaña actual, explica, no se ha logrado cubrir la demanda de empleo ni con contrataciones nacionales ni en origen, algo que preocupa a todo el sector.

Otro de los temas centrales del congreso ha sido la desinfección del suelo agrícola. Gómez informa que recientemente han recibido una resolución que permite desinfectar el 60 % del terreno con metansodio y el 40 % restante con dos productos biológicos. Sin embargo, aclara que “lo que realmente necesitamos los agricultores es un producto que limpie de forma efectiva los hongos y patógenos del suelo”.

Desde el departamento técnico de Freshuelva —asegura— ya se están preparando las herramientas necesarias para trasladar sus necesidades a la administración en el próximo año.

Mirando al futuro, el presidente de Freshuelva también adelanta que ya se están perfilando nuevas líneas de trabajo tras las conclusiones extraídas en este décimo congreso. Aunque no se han desvelado detalles, menciona que están a la espera de la llegada del consejero, que podría traer novedades importantes para el sector.

Entre las prioridades, Gómez destaca la necesidad urgente de “estabilidad, infraestructuras hídricas y fiabilidad”. Solo así —concluye— “nuestro sector podrá contar con la seguridad necesaria para regar adecuadamente y garantizar la producción”.

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking