La curiosidad del santuario de El Rocío que no conoces y que te sorprenderá
Luis Alfonso, de Al Futuro Arquitectura, desvela los secretos ocultos de la cimentación de este icónico templo donde se celebra la romería más importante de España

Luis Alfonso de Al Futuro Arquitectura sobre el santuario de El Rocío
Huelva - Publicado el
1 min lectura
En Huelva, el Rocío no se vive solo en primavera. También en verano, cuando ya ha pasado la romería, el santuario marismeño sigue dando que hablar. Y no precisamente por lo visible, sino por lo que permanece oculto bajo tierra.
En esta ocasión, Luis Alfonso centra su atención en un dato tan desconocido como sorprendente: la Ermita del Rocío es casi tan alta hacia abajo como hacia arriba. “No es una metáfora ni un juego de palabras”, asegura. El edificio, que cada año acoge a miles de peregrinos, se eleva 57 metros sobre el suelo, pero bajo tierra descansa sobre una cimentación que alcanza hasta los 20 metros de profundidad.
Esta estructura subterránea se compone de 64 pilotes de hormigón armado, de casi un metro de diámetro, que se hunden en el terreno inestable de la marisma. Encima de ellos se apoya una losa continua de hormigón de un metro de grosor, que funciona como una gran zapata.
“El suelo es tan malo allí que sin esta solución el edificio se habría agrietado, hundido o roto”, explica el arquitecto. Es, por tanto, una auténtica obra de ingeniería que pasa completamente desapercibida a simple vista.
Una cimentación única en la provincia
Luis Alfonso reconoce que no se le ocurre ningún otro edificio en Huelva con una cimentación de esta magnitud. “Quizás en la zona del nuevo Colombino haya algo parecido, porque el suelo también es muy malo”, concede. Pero, por lo general, no hay construcciones con tantos pilotes y a tanta profundidad como la Ermita del Rocío.
Este tipo de soluciones técnicas, propias de grandes infraestructuras, ponen de manifiesto la complejidad de edificar sobre terrenos marismeños, donde la resistencia del terreno exige intervenciones espectaculares, aunque invisibles.