Cruz Roja Huelva agradece la solidaridad que hace posible construir vidas en el Día de la Banderita
La Plaza de la Merced acoge una jornada de puertas abiertas con talleres, actividades y exposiciones para mostrar el impacto del voluntariado y el compromiso social en más de 85.000 intervenciones durante 2024

Huelva - Publicado el
3 min lectura
El voluntariado de Cruz Roja Huelva ha salido hoy a la calle con motivo del Día de la Banderita, una jornada que se ha convertido en una auténtica fiesta de la solidaridad para agradecer a toda la sociedad onubense su compromiso con las personas más vulnerables. La Plaza de la Merced ha sido el epicentro de esta acción, que ha incluido actividades participativas, talleres, exposiciones y encuentros con alumnado, personas mayores y colectivos diversos.
Bajo el lema “Un día para compartir, un futuro para cambiar”, enmarcado en la campaña ‘Básicos para construir vidas’, Cruz Roja ha querido visibilizar el trabajo que realiza los 365 días del año y agradecer de forma cercana a personas socias, voluntariado, donantes, entidades colaboradoras y administraciones públicas el respaldo que ha permitido realizar en 2024 más de 85.000 intervenciones y atender a alrededor de 30.000 personas en la provincia.
“Tenemos 365 días para trabajar y un día para compartir ese trabajo, mostrándolo a pie de calle y dando las gracias, cara a cara, a quienes lo hacen posible”, ha destacado la presidenta provincial de Cruz Roja, Patricia Mauri. “Su compromiso solidario es nuestro pilar básico para mejorar el presente y construir el futuro de miles de personas”.

Cruz Roja Día de la banderita 2025
Actividades para todas las edades y visibilización del trabajo humanitario
La jornada ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Huelva, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial, la Subdelegación del Gobierno y entidades como Platalea, Aspapronias y centros educativos como Manuel Siurot, San Vicente de Paúl, Juvenal de Vega y García Lorca.
Tras una bienvenida a participantes y colectivos, se ha desarrollado una actuación teatralizada de Platalea para explicar de forma lúdica los principios fundamentales de Cruz Roja: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, carácter voluntario, unidad y universalidad.
Posteriormente, el voluntariado ha guiado una amplia programación de talleres, entre los que destacaron:
Con un enfoque participativo, la jornada ha mostrado cómo pequeños gestos pueden convertirse en grandes cambios.
Un homenaje a todas las personas que hacen posible el cambio
Durante el acto, Cruz Roja ha querido poner en valor a los más de 12.700 socios y socias, y a las más de 3.200 personas voluntarias que hacen posible la labor de la organización en toda la provincia. También se ha destacado el papel clave de las personas beneficiarias que, como subrayó Patricia Mauri, “son parte activa del cambio y ‘básicos’ para construir juntos un futuro mejor”.
Además, representantes institucionales como los concejales Adela de Mora y Manuel Jesús Soriano, el delegado del Gobierno andaluz en Huelva, José Manuel Correa, la diputada Carmen Díaz y la vicesecretaria Elena Pérez, se han unido al voluntariado en esta jornada, poniendo de relieve la importancia de la cooperación institucional y la suma de recursos públicos y privados para llegar a quienes más lo necesitan.
El Día de la Banderita continuará celebrándose durante el mes de octubre en varios municipios de la provincia como Aracena, Ayamonte, Bollullos Par del Condado, Cartaya, Cortegana, Isla Cristina, Moguer, Nerva, Lepe, San Bartolomé de la Torre y Valverde del Camino, con circuitos solidarios, exposiciones y actividades abiertas a toda la ciudadanía.
“Queremos que toda la sociedad conozca y se sienta parte de nuestra labor. Solo con la fuerza de todos y todas podemos seguir cambiando vidas”, concluyó la presidenta de Cruz Roja Huelva.