HUELVA

Crece el Paseo de las Estrellas de la Gastronomía de Huelva

Aduriz, Paniego, Espinosa y Salazar, en Paseo de las Estrellas de la Gastronomía de Huelva

Paseo de las Estrellas Huelva

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los chefs españoles Andoni Luis Aduriz y Francis Paniego, así como la colombiana Leonor Espinosa y la ecuatoriana Pía Salazar han descubierto este martes, en el marco del III Congreso Gastronómico Iberoamericano, Binómico, sus estrellas en el Paseo de las Estrellas de la Gastronomía de Huelva.

De esta forma, se suman a Joan Roca (España), Narda Lepes (Argentina), Chef Tita (República Dominicana) y Xanty Elías (España), cocineros que hicieron lo propio el pasado año en la inauguración de este emblemático paseo situado junto al mercado del Carmen de la capital onubense.

La ceremonia ha contado con la presencia de Pilar Miranda, alcaldesa de Huelva, junto a Teresa Herrera, delegada territorial de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, y Patricia Millán, diputada de Agricultura y Marca Huelva, y con este acto se ha cerrado el segundo día de conferencias de Binómico.

La jornada ha llevado al escenario de la Casa Colón, directamente desde la Finca Alfoliz, al onubense Xanty Elías junto con Juan Manuel Barrionuevo; el binomio formado por el chef y el ingeniero de telecomunicaciones ha destacado la influencia del mundo digital en la gastronomía con un mensaje que recalcó el presente digital y sostenible de nuestra era, y cómo se está integrando en la cocina.

También han estado Pía Salazar junto con el cocinero Alejandro Chamorro, copropietarios del prestigioso restaurante Nuema, quienes han dado cuenta de sus habilidades y su profunda conexión emocional con la cocina.

Pía Salazar fue nombrada la mejor cocinera de postres de Latinoamérica en 2022 y, este año, la mejor pastelera del mundo. Salazar se distingue por su habilidad para infundir emociones en sus creaciones inspirándose en sus propios recuerdos, utilizando la pastelería como medio para expresar sus sentimientos y conectar con los comensales a un nivel más profundo.

Colombia se ha hecho sentir y saborear a través de las voces de David Ruiz, Rey Guerrero y Carlos Contreras, exponentes destacados de la gastronomía colombiana, que han compartido reflexiones en torno a la tensión entre innovación y tradición.

Los chefs colombianos han subrayado que las raíces deben ser el cimiento sobre el cual se edifican las técnicas culinarias contemporáneas.

La jornada en la Casa Colón se ha cerrado con la presencia de Andoni Luis Aduriz, quien ha reflexionado sobre los 25 años de historia de su restaurante Mugaritz, un viaje lleno de altos y bajos, incluido un devastador incendio, aunque a pesar de los obstáculos, su pasión y resiliencia lo llevaron a resurgir y consolidarse como uno de los más grandes en la gastronomía mundial.

Chef Aduriz

Varias personalidades han hecho acto de presencia a través de la pantalla: José Carlos Capel, crítico y gastrónomo, o Carlos Latre que ha sorprendido con una imitación del chef que arrancó risas en la sala; los chefs Ángel León, Dabiz Muñoz y Ferran Adriá.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking