Antonio Oliveira: El hombre que declaró la guerra a los mosquitos en Huelva
Tras unas enormes nubes de mosquitos en los años 80, Antonio Oliveira fundó un servicio pionero que hoy es un referente en la lucha contra estos insectos

Antonio Oliveira, fundador del Servicio de Protección de Plagas de la Diputación de Huelva
Huelva - Publicado el
2 min lectura4:58 min escucha
Antonio Oliveira, uno de los fundadores del Servicio de Control de Plagas de la Diputación de Huelva, ha recordado los inicios de esta unidad, que nació en la década de los 80 para combatir una situación crítica. Todo comenzó en 1980, cuando grandes nubes de mosquitos afectaron a Huelva, lo que llevó al entonces presidente de la diputación, Jaime Madruga, a buscar una solución.
Una estrategia pionera: actuar sobre las larvas
Oliveira ha explicado que en aquella época, los ayuntamientos se limitaban a realizar tratamientos de adulticida durante las fiestas patronales. Sin embargo, el nuevo servicio adoptó un enfoque revolucionario: atacar a las larvas. La diferencia de coste y efectividad, según Oliveira, es "brutal", ya que "no es lo mismo alguien con una mochila que trata un charco de un metro cuadrado" que tener que "coger un avión y tratar toda esa superficie".
La clave del éxito reside en la prevención. Oliveira subraya que mientras en un metro cuadrado se pueden concentrar hasta 5.000 larvas, si estas llegan a adultas, se dispersan por una superficie mucho mayor. "En un metro cuadrado tú puedes tener 200 o 5.000 larvas", ha afirmado, destacando que si se tratan en esa fase, se evita una dispersión que obligaría a fumigar una hectárea completa para eliminar el mismo número de insectos.
Formación y colaboración internacional
Para poner en marcha el servicio, se estableció contacto con expertos del sur de Francia, donde ya existían organizaciones de lucha antimosquitos, y con la Casa de Velázquez. Oliveira, que se ofreció para dirigir la parte técnica, se formó en la cátedra de Gil Collado en Madrid para aprender "el manejo de las larvas de mosquito". Mientras, la parte política fue liderada por Madruga y, posteriormente, por Emiliano Sanescalera.

Antonio Oliveira, Fundador del Servicio de Protección de Plagas de la Diputación de Huelva
Fue un trabajo realizado a pleno rendimiento, y un trabajo de dedicación con encanto"
Fundador del Servicio de Protección de Plagas de la Diputación de Huelva
Oliveira recuerda aquellos primeros días como "magníficos". "Fue un trabajo realizado a pleno rendimiento, y un trabajo de dedicación con con encanto", ha señalado, mostrando su satisfacción por crear un servicio en beneficio de la población.
Después de una vida dedicada a combatirlos, su reacción al ver un mosquito sigue siendo instintiva. A día de hoy, cuando ve uno, bromea con que lo primero que piensa es en "pegarme una bofetada matando".



