HUELVA

Antonio Nogales, presidente de BUSF: "Buscamos construir sociedades más preparadas y resilientes"

El presidente de Bomberos Unidos Sin Fronteras habla con COPE Huelva desde Portoviejo, Ecuador, donde preparan a los servicios de emergencias ecuatorianos para actuar ante catástrofes naturales.

Inundaciones en en el cantón ecuatoriano de Portoviejo
00:00
Elías Luis Grao

Antonio Nogales, presidente de Bomberos Unidos Sin Fronteras

Elías Luis Grao

Huelva - Publicado el

3 min lectura

Un equipo de Bomberos Unidos sin Fronteras (BUSF) de Huelva se ha desplazado hasta Portoviejo, en la provincia ecuatoriana de Manabí, para desarrollar un proyecto de formación en respuesta a catástrofes naturales. Esta iniciativa, financiada por la Diputación de Huelva y con apoyo del Ayuntamiento de Calañas, busca fortalecer las capacidades de los equipos de emergencia ecuatorianos en situaciones de desastres. Además, una segunda delegación de BUSF viajará en los próximos días con una planta potabilizadora para atender a las comunidades afectadas por recientes inundaciones.

Antonio Nogales, presidente de BUSF, destaca que este proyecto forma parte de una convocatoria de cooperación internacional del año 2023 que no pudo ejecutarse antes debido a la inestabilidad sociopolítica en Ecuador. "Nuestra misión aquí es formar a profesionales de primera respuesta para que puedan actuar con mayor eficacia ante eventos como terremotos o inundaciones", explica.

El equipo que ha llegado a Ecuador está compuesto por siete bomberos del Ayuntamiento de Huelva, un bombero industrial y tres sanitarios de emergencia, todos con amplia experiencia en formación en proyectos de cooperación. "La formación es clave para garantizar que estos profesionales puedan salvar vidas y minimizar el impacto de las catástrofes", asegura Nogales.

En total, 45 alumnos participan en los cursos de BUSF, que incluyen formación en salvamento en estructuras colapsadas, atención sanitaria en catástrofes y rescate canino con el método Arcón. "El objetivo es que los participantes repliquen los conocimientos adquiridos en sus respectivas estaciones de bomberos para maximizar el impacto de la formación", explica el presidente de BUSF.

Escucha aquí la entrevista completa a Antonio Nogales, presidente de BUSF

HERRERA
00:00
Elías Luis Grao

Herrera en COPE en Huelva

El viaje no ha estado exento de dificultades. "Llegar hasta aquí ha sido un reto, con más de 30 horas de viaje entre vuelos, escalas y transporte terrestre", comenta Nogales. Sin embargo, el esfuerzo ha valido la pena. "El curso ha comenzado y estamos muy satisfechos con la respuesta y el compromiso de los participantes", añade.

La situación en la región de Manabí es crítica debido a las recientes inundaciones. "Hemos visitado comunidades afectadas, como la parroquia de Río Chico, donde la falta de agua potable es alarmante", relata Nogales. Para hacer frente a esta emergencia, una planta potabilizadora financiada por la Diputación de Huelva llegará en los próximos días junto a tres bomberos especializados en su instalación y operación. "El agua que sale de los grifos es prácticamente barro, por lo que esta intervención es vital para la salud de la población", explica.

Ecuador es un país altamente vulnerable a los desastres naturales debido a su ubicación en el cinturón de fuego del Pacífico. "Aquí, si no es un terremoto, es una inundación, un huracán o una erupción volcánica", señala Nogales. En este contexto, el trabajo de BUSF resulta esencial para fortalecer la resiliencia de las comunidades ante futuras catástrofes.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 91.644 euros, de los cuales 25.000 han sido aportados por la Diputación de Huelva. "Más allá de la formación y la asistencia inmediata, buscamos crear vínculos sólidos con nuestros socios locales para seguir colaborando en la construcción de sociedades más preparadas y resilientes", concluye Nogales.

BUSF continúa así su labor de cooperación internacional, reafirmando su compromiso con la ayuda humanitaria y la formación de equipos de emergencia en los lugares donde más se necesita.

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 04 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking