El tomate "Adora" se lleva el premio al sabor en Fruit Attraction 2025
"Hace 9 años teníamos un sueño que era poner en el mercado un tomate con sabor garantizado", nos dice Manuel Ferrer, de HM Clause

Manuel Ferrer, Responsable de HM Clause en Europa
Motril - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Este año el protagonista en Fruit Attraction ha sido el tomate y el premio al sabor se lo ha llevado el tomate "Adora", un tomate que nos recuerda a los sabores de antaño. Un magnífico tomate.
Los responsables de esta creación son Harris Moran y Clause Vegetable Seeds, dos marcas con raíces agrícolas que datan de 1785. Esta colaboración reúne más de dos siglos de experiencia en semillas de hortalizas, ahora representadas bajo un solo nombre: HM Clause, quienes con su familia de marcas suministran semillas hortícolas en más de 100 países por todo el mundo.
Hablamos con su representante en Europa, Manuel Ferrer, quien nos explica cómo se consigue el tomate Adora, que en la costa conocemos bien gracias a Cooperativa La Palma y que también produce Biosabor y Casi.

El tomate "Adora" se lleva el premio al sabor en Fruit Attraction 2025
"Después de muchos años de trabajo y de tener un proyecto consolidado, es agradable que el sector se acuerda de premiar algo que aporta valor, como es el sabor. Cuando hace nueve años empezamos con este proyecto, teníamos un sueño que era poder poner en el mercado un tomate con sabor garantizado y nos pusimos a trabajar y gracias a nuestros partners, no solo nuestros socios en este proyecto, que son La Palma, Biosabor y Casi, gracias a su visión conjunta para poder llevar a este tomate al mercado, estamos hoy aquí", nos explica Manuel.

El tomate "Adora" se lleva el premio al sabor en Fruit Attraction 2025
También nos explica que "el tomate Adora está siendo un embajador del tomate de España en toda Europa y hemos sido capaces de ponerlo en todos los rincones de Europa, un tomate de sabor, que al principio, el color era un poco dudoso, al ser un tomate marrón, cuando los tomates son rojos… Pero el color no ha sido una barrera. El sabor ha vencido a todos los prejuicios que teníamos desde el principio, que pensábamos que era un tomate para España y la verdad es que es un éxito. Tenemos unos feedback del consumidor maravillosos, hablándonos de que les recuerda el sabor de cuando eran niños, y ese comentario que parece muy español, también viene de cualquier rincón de Europa”.
H&M Clause tiene presencia en todo el mundo, con diferentes especies vegetales. Las principales frutas son sandía y melón. En su portfolio y en Europa son referentes en tomates, melón, calabacín, diferentes tipos de pimiento... siendo líderes en el sector en España.
La base del éxito de la empresa, nos contaba Manuel, es "tener los pies en la tierra y trabajar conjuntamente con los agricultores y los productores, tengan el tamaño que tengan, e intentar dar soluciones lo antes posible".
Trabajan muy fuerte con el pimiento california y pimiento lamuyo, y ahora también están trabajando con un pimiento tipo italiano, largo, en color rojo y amarillo, como algo novedoso.
En tomates también tienen mucha variedad, enfocados al sabor y a la rentabilidad del agricultor y ahora con bastante éxito con el tomate Freeman, que es un tomate ovalado, de calibre mediano, de color rojo y con resistencia al virus del rugoso. Con resistencia a este virus también tienen tomates Cherrys, como Intuitivo y Curioso y el Ambrosía, que está reemplazando a las variedades tradicionales del famoso Raf.
También son una empresa productora de coliflor y sobre todo de brócoli.
Tienen un centro de producción de semillas desde hace más de 45 años en Vélez-Málaga, y presencia también en Almería, Murcia y en La Mancha, con el melón piel de sapo, como por ejemplo valdeoro, melón Galia… y ahora están trabajando fuertemente en un melón, muy especial para Europa, de piel blanca, con carne naranja y con un altísimo valor en sabor.