Motril se vuelca con la vida sana: una semana de actividades para cuidar la salud de los vecinos
La iniciativa, organizada por el AGS Sur de Granada y el Ayuntamiento, incluye charlas sobre adicciones, obesidad infantil o bienestar emocional

Elena Morales, directora de Enfermería
Motril - Publicado el
2 min lectura0:48 min escucha
El Área de Gestión Sanitaria (AGS) Sur de Granada, en colaboración con el Ayuntamiento de Motril, ha organizado la Semana Saludable. La iniciativa se desarrollará entre el 17 y 21 de noviembre y está compuesta por una treintena de actividades enfocadas a promocionar, incentivar y difundir hábitos de vida saludables que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población.
La presentación oficial ha tenido lugar en el Ayuntamiento con la presencia de la directora de Enfermería, Elena Morales, y la concejala de Salud, Susana Peña. Morales ha destacado que el objetivo es "reducir los factores de riesgo ante determinadas enfermedades" y "apostar por el envejecimiento saludable", puntualizando que "le hemos ganado años a la vida y pretendemos mejorar la calidad de estos años".
Le hemos ganado años a la vida y pretendemos mejorar la calidad de estos años"
Un programa para cuerpo y mente
La programación se centra en pilares como la alimentación saludable, el ejercicio físico y el bienestar emocional. Se habilitarán mesas informativas para tomar constantes, promocionar la vacunación y fomentar la participación en los cribados de cáncer de mama, colon y cérvix. Además, profesionales sanitarios impartirán charlas y talleres prácticos sobre numerosos temas de interés.
Los talleres abordarán asuntos como las conductas adictivas en adolescentes, la relajación, la obesidad infantil, los dolores crónicos o la reanimación cardiopulmonar. Las actividades tendrán lugar en tres espacios públicos: Plaza España, el Museo Hernández-Quero y la Casa Condesa Torre Isabel.
Desarrollo de las jornadas
Cada jornada comenzará a primera hora con sesiones de gimnasia y baile en la Plaza de España. La programación incluye charlas sobre la enfermera escolar, la diabetes, el tabaquismo o el uso y abuso de vapers, alcohol y bebidas energéticas entre los jóvenes, además de talleres sobre la gestión emocional de la ansiedad y la depresión.
La concejala Susana Peña ha resaltado la importancia de la iniciativa para que "la sociedad pueda ser más consciente de la importancia que tiene la salud". "Queremos que nuestros vecinos tengan una vida saludable y feliz", ha dicho la edil, invitando a la población a participar en las actividades.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



