Motril pone el foco en los menores como víctimas de la violencia de género
El Ayuntamiento presenta los actos del 25N bajo el lema “También les duele” para visibilizar el impacto de la violencia machista en la infancia y la adolescencia

Inmaculada Torres, teniente de alcalde de Igualdad de Motril
Motril - Publicado el
2 min lectura8:24 min escucha
El Ayuntamiento de Motril ha presentado su agenda de actos para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebra este 25 de noviembre. La teniente de alcalde de Igualdad, Inmaculada Torres, ha detallado una campaña que este año, bajo el lema “También les duele. Observa, detecta, acompaña”, se centrará especialmente en la violencia de género sufrida por la infancia y la adolescencia.
El acto central tendrá lugar el 25 de noviembre a las 10:30 horas en el Teatro Calderón. El eje temático, según ha explicado Torres, “pone el foco en el impacto que tiene para la infancia y la adolescencia crecer en familias donde se ejerce violencia hacia la madre, tanto durante la convivencia como tras la ruptura”.
Desde el área de Igualdad se ha subrayado la importancia de visibilizar una realidad oculta. "La violencia de género no termina con la separación, sino que, en muchos casos, se intensifica tras la ruptura, siendo los hijos e hijas utilizados por el agresor como instrumento para continuar el daño hacia la madre", ha aseverado la concejala.
La violencia de género no termina con la separación, sino que, en muchos casos, se intensifica tras la ruptura"
Jornadas jurídicas y formación
Dentro de la programación, se celebrarán las V Jornadas Jurídicas sobre Violencia de Género el miércoles 26 de noviembre en el Centro de Arte José Hernández Quero. El evento abordará la defensa de víctimas de violencia sexual tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022, la valoración forense y los servicios del Instituto Andaluz de la Mujer.
Además, durante diciembre se impartirán sesiones formativas para reforzar la capacitación de los profesionales que atienden a las víctimas. También se han programado talleres de empoderamiento como ‘Aprender a Emprender’ y espacios de encuentro intercultural como ‘Culturas entrelazadas’, que buscan construir la igualdad desde la diversidad.
La coeducación como herramienta
Finalmente, el consistorio continuará con su línea coeducativa contra la violencia de género en los centros educativos de Motril. Se llevarán a cabo charlas y cuentacuentos con perspectiva de género, como el teatro de títeres ‘Acacia y el viento’ o el cuentacuentos ‘El regalo’, con el objetivo de concienciar al público más joven.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



