La Navidad en la ciudad bajo el lema: ‘El Camino que lleva a Sevilla’
La ciudad contará con Navigalia, conciertos en el Alcázar y un espectáculo en la Plaza de San Francisco del 29 de noviembre al 6 de enero

Sevilla - Publicado el
3 min lectura4:48 min escucha
Sevilla se prepara para una Navidad histórica del 29 de noviembre al 6 de enero bajo el lema ‘El Camino que lleva a Sevilla’. La ciudad contará con la mayor iluminación de su historia, una extensa programación cultural que llegará a todos los distritos y el regreso del espectáculo Navigalia en el Guadalquivir. El pistoletazo de salida, sin embargo, tendrá lugar dos días antes en Sevilla Este, el jueves 27 de noviembre.
Contará con horario de encendido desde las 18:30 hasta las 00:00 todos los días, menos el 24 y 31 de diciembre, y el 5 de enero, que prolongara su iluminación hasta la 01:00
Una iluminación de récord
La ciudad invertirá cerca de dos millones de euros en el alumbrado, un 18,5% más que en 2024, para iluminar 304 calles y plazas con más de 9 millones de leds. Entre las novedades se encuentra la iluminación por primera vez de la barriada de El Gordillo y de vías como Enramadilla, Luis de Morales o la Avenida de la Paz. También irán nuevos diseños instalados en los Puentes de Triana, San Telmo y Los Remedios.
La inauguración oficial será el 29 de noviembre a las 17:30 horas en la Avenida de la Constitución, con un espectáculo que contará con la actuación de la Banda Municipal, coros navideños y Pastora Soler; los niños de la Fundación Alalá serán los encargados de pulsar el botón de encendido.
Este año, la Avenida de la Constitución se transformará en la ‘Avenida de la Navidad’ con 32 árboles luminosos de gran tamaño y elementos decorativos en tres dimensiones. Además, se estrenará un Belén gigante a los pies del Palacio de San Telmo, con figuras que alcanzan casi los diez metros de altura. La decoración se completará con cerca de 80.000 plantas ornamentales distribuidas en 80 ubicaciones de la ciudad.
En la calle Betis, José María de Pereda y Francisco Carrera Iglesias ‘Paquili’, al igual que en la Plaza Miguel de Unamuno se instalaran las piezas diseñadas por Marta, Álvaro y Aisha, los niños ganadores del concurso escolar.
Grandes espectáculos en el centro
La Plaza de San Francisco será el escenario de “Acordes de Sevilla”, un espectáculo de luces y sonido proyectado en la fachada del Ayuntamiento. Estará inspirado en tres efemérides musicales: el 150 aniversario de la ópera Carmen, el centenario de la marcha ‘Estrella Sublime’ y los 50 años del grupo Triana. Como novedad, se ha soterrado el tendido aéreo de la plaza para eliminar la contaminación visual y mejorar la seguridad.
Contará con una duración de 14 minutos y se proyectará cada media hora en horario de 18:30 a 23:00. Su estreno tendrá lugar el sábado 29 a las 21:30 horas. Los días 24 y 31 de diciembre, al igual que el 5 de enero, se prolongaran los pases hasta las 0:30 horas.
El Guadalquivir volverá a ser protagonista con Navigalia, que este año presenta “Misión regalo”. Se ha descrito como un espectáculo que "recrea un bonito cuento de Navidad en el que Sevilla es la protagonista". El show aumenta su duración a 18 minutos y tendrá un aforo de 1.900 personas sentadas por pase. Las entradas tendrán un precio de 2 euros y podrán ser adquiridas a través de su portal.
Comenzará el 18 de diciembre y se prolongará hasta el 4 de enero, excepto los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero. Con 5 sesiones diarias a las 18:45, 19:40, 20:35, 21:30 y 22:25 horas, sumará hasta 70 pases que permitirán disfrutar del evento a más de 130.000 personas.
La música inunda la ciudad
La música será otro de los ejes principales con espectáculos en FIBES, Artillería, el Espacio Turina o el Real Alcázar. Este último se convertirá en uno de los escenarios más destacados. Acogerá un ciclo de música lírica en el Salón de Embajadores y un segundo ciclo en el Salón de los Tapices.
Comenzará el primer ciclo el 4 de diciembre con la actuación de la soprano Ainhoa Arteta, le seguirá el tenor Ismael Jordi y cerrará el 18 de diciembre el barítono Juan Jesús Rodríguez.
Además, la programación llegará a todos los distritos con más de 150 actividades que incluyen zambombas, talleres y belenes, como el que instalará la Asociación de Belenistas en el Ayuntamiento o el Belén Mudéjar del Palacio de los Marqueses de la Algaba.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



