La élite de la Medicina Interna andaluza se da cita en Motril
La ciudad granadina acoge la 40ª reunión científica de la SADEMI, un encuentro clave para más de un centenar de especialistas andaluces

Jesús Palomares, jefe de Medicina Interna del Hospital Santa Ana de Motril,
Motril - Publicado el
2 min lectura0:39 min escucha
El Área de Gestión Sanitaria (AGS) Sur de Granada ha organizado la 40ª reunión científica de otoño que celebra anualmente la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (SADEMI). El encuentro ha reunido en Motril a más de un centenar de médicos internistas de una veintena de hospitales de Andalucía para compartir conocimientos, fomentar la formación continua e incentivar a los médicos residentes.
La cita se ha desarrollado durante dos jornadas en el auditorio Juan Carlos Garvayo de Motril. Al acto inaugural han asistido el gerente del AGS Sur de Granada, Maximiliano Octe; el presidente de SADEMI, José Luis Zambrana; el jefe de Medicina Interna del Hospital Santa Ana de Motril, Jesús Palomares; y el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Motril, Nicolás Navarro.
Compromiso con la docencia y la especialidad
Maximiliano Octe ha destacado la importancia de la Medicina Interna como especialidad nuclear en un hospital comarcal. “El AGS Sur de Granada, desde su constitución hace casi dos décadas, siempre ha priorizado en la formación de sus profesionales y en la docencia”, ha afirmado, añadiendo que “hemos trabajado con ahínco tanto en la acreditación de la unidad clínica y como en su labor docente”.
Por su parte, el presidente de SADEMI ha recordado que la sociedad está formada por más de un millar de médicos internistas asociados. Ha definido a estos profesionales como personas “comprometidas con la sanidad en general, con la Medicina Interna en particular y con los retos que plantea el futuro”.
Análisis de casos y nuevos enfoques
Durante la reunión, los especialistas han analizado una veintena de casos clínicos de forma conjunta. Además, se ha profundizado a través de ponencias en asuntos como la atención domiciliaria del paciente hospitalario o la importancia de la oratoria en la profesión, dando también un papel relevante a los médicos residentes recién incorporados.
El doctor Palomares, presidente del comité organizador, ha calificado el encuentro de “muy positivo y enriquecedor”. “Es la primera vez que se celebra en Motril y estoy muy orgulloso tanto del resultado de la organización como de la respuesta recibida por parte de los compañeros internistas del resto de Andalucía”, ha reconocido.
Es una especialidad troncal que ofrece una visión integral y holística del estado del paciente"
Palomares también ha insistido en la relevancia de su especialidad, que ha calificado como “troncal” porque “ofrece una visión integral y holística del estado del paciente”.
El Hospital Santa Ana de Motril fue uno de los primeros centros comarcales en incorporar la Medicina Interna a su cartera de servicios. La especialidad se mantiene en su oferta docente desde 1994.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



