Vegahostel, el motor silencioso que impulsa los fogones de la hostelería cántabra

La compañía, especializada en maquinaria para el sector, celebra más de dos décadas de crecimiento basadas en la cercanía con el cliente y la adaptación tecnológica

Vegahostel, el motor silencioso que impulsa los fogones de la hostelería cántabra
00:00
Entrevista empresas

Entrevista de empresas cántabras

Redacción COPE Cantabria

Santander - Publicado el

2 min lectura10:21 min escucha

Detrás de muchos de los cafés, menús y hornos que funcionan a diario en la hostelería de Cantabria, se encuentra el trabajo de Vegahostel. Esta empresa, con sede en la comarca de los Valles Pasiegos, lleva más de dos décadas especializada en la venta, instalación y reparación de maquinaria de hostelería, convirtiéndose en un pilar para el sector. Su gerente, Ángel Luis Pérez, relata una historia de esfuerzo y crecimiento constante.

La cercanía como clave del éxito

Para Pérez, la clave del negocio no reside solo en la profesionalidad, sino en un valor diferencial: la cercanía. "Intentamos ser cercanos, ayudar cuando lo necesitas, dar una mano si te hace falta para la financiación", explica. Esta filosofía se extiende al equipo, al que considera "prácticamente una familia de amigos", donde la comunicación es directa y fluida. Según el gerente, este buen ambiente es fundamental, ya que "si el mecánico está contento y está feliz, al final lo transmite al cliente final".

De la crisis a la vanguardia tecnológica

El sector hostelero ha afrontado años complicados, especialmente con la pandemia, un parón que Vegahostel vivió de cerca. La empresa vio cómo su producción bajó a niveles mínimos, pero gracias a tener una estructura reducida y a las ayudas gubernamentales, lograron capear la situación. Pérez destaca que el apoyo mutuo con sus clientes, a quienes considera amigos, les permitió salir reforzados de aquella etapa.

Mirando al futuro, el gerente subraya que el sector está en constante transformación. Tras su reciente visita a una importante feria en Milán, la tendencia es clara: "Todas las cocinas cada vez son más pequeñas, y se necesita maquinaria con menos gasto energético, más potentes y cada vez más pequeñas". Este cambio implica un reto, ya que los equipos son más caros y, al basarse en la electrónica, sus reparaciones son más complejas, lo que exige una actualización y especialización constantes.

Las cocinas son más pequeñas y se necesita maquinaria más potente y con menos gasto energético"

Ángel Luis Pérez comenzó su andadura tras más de veinte años de experiencia en otras empresas del sector. A pesar de los difíciles inicios, su inquietud y ganas de progresar le impulsaron a emprender. "Pensé que ya era el momento, tenía poco que perder y mucho que ganar", recuerda sobre su decisión. Aunque hoy las tareas de gestión ocupan más su tiempo, asegura que prefiere "estar en la calle", manteniendo el contacto directo que originó el éxito de la empresa.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking