La flota del Real Club Náutico de Motril se dejó notar en el Europeo júnior
De las ocho mangas previstas solo se celebraron dos y en unas condiciones muy precarias

Los regatistas Alfonso Oña y Daniela Vázquez en pleno esfuerzo
Motril - Publicado el
2 min lectura
El embalse de San Juan en Madrid acogió el Campeonato de Europa sub 20 (júnior) de la clase internacional snipe. Los equipos del Real Club Náutico de Motril, pese a su exhaustiva preparación e intenso entrenamiento durante los meses previos, no han podido demostrar su valía debido a la inestabilidad y ausencia de viento en un fallido campo de regatas. De hecho, de las ocho mangas previstas solo se celebraron dos y en unas condiciones muy precarias, lo que provocó la invalidez de este Europeo. Dejada atrás la cita europea los regatistas motrileños ya miran al Campeonato del Mundo júnior que se disputará en Melilla en 2026.
A pesar de ello no conviene olvidar las excelentes actuaciones de las tripulaciones motrileñas, como la de los hermanos Javier y Álvaro Ballesteros que, pese a llevar tres años sin navegar, llegaron a estar quintos, pero un vuelco les privó de toda opción. Esto mismo les pasó a las hermanas Mercedes y Helena Camacho que haciendo grandes remontadas se situaron novenas, pero igualmente un inoportuno vuelco les dejó también sin opciones.
Es de resaltar la gran madera, buen navegar y prometedor futuro que atesoran Julieta Malpica y Marisia Pelagia, las más jóvenes del equipo que navegaron muy bien luchando como leonas. También los hermanos Alcalde, que en su acercamiento al snipe y sin experiencia previa como tripulación en esta clase, demostraron que pueden ser muy competitivos.
Como proel, aunque ella es patrón, resaltó notablemente la motrileña Daniela Vázquez que, formando tripulación con Alfonso Oña, del Real Club Náutico de Madrid, rozaron varias veces la plata del podio europeo en unas mangas que de manera sorprendente fueron anuladas a solo 100 metros de la meta, una verdadera pena ya que habían realizado un primero y un segundo puesto. También hay que resaltar a Blanca Marrades que, como proel, navegó con gran maestría.