Colectivos critican el "maltrato ferroviario" del Gobierno en Guadix y Baza
"Falla el tren convencional, que deja tirados a cientos de usuarios a medio camino por la falta de inversión y la falta de material necesario"

Movilización de los colectivo en la estación de Guadix AAF Comarca de Baza
Granada - Publicado el
1 min lectura
La Asociación Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza y la Plataforma Comarca de Guadix por el Tren han criticado "el maltrato ferroviario con el que viene castigando en las últimas décadas el Ministerio de Transportes a esta zona de la provincia de Granada; un maltrato explicitado en plena época de desplazamientos veraniegos y concretado en la falta de inversión económica y en una falta catastrófica de planificación".
Así, a través de un comunicado, han considerado que "no son mera casualidad las continuas incidencias en la red ferroviaria en las comarcas granadinas, almerienses y murcianas".
Para estos colectivos ferroviarios, "falla el tren convencional, que deja tirados a cientos de usuarios a medio camino por la falta de inversión y la falta de material necesario, en una situación en la que parece que las autoridades responsables quisieran arrinconarlo hasta su extinción".
Pero, además, según han apuntado, "falla también el AVE porque, pese a ser lo único en lo que se invierte, el gasto económico es insuficiente y la red no está preparada para el tráfico que soporta" en la actualidad.
"Y falla la planificación al ni siquiera considerar la alternativa de mejoraría la red ferroviaria mercancías/pasajeros, tanto a nivel local como a escala estatal, como es el caso de la reapertura de la línea férrea Guadix-Baza-Almanzora-Lorca", han manifestado.
Así, han asegurado que es una alternativa "que se ha demostrado viable, incluso rentable a nivel económico, y muy necesaria en el contexto actual", por lo que han reiterado la demanda de un estudio informativo que considere la reapertura de dicha línea dentro del trazado del Corredor Mediterráneo "y con los nuevos valores de rentabilidad económica y movilidad sostenible". Además, han insistido en la necesidad de una entrevista con el ministro Óscar Puente.