La Universidad de Granada pedirá en septiembre dar el grado de IA
La institución académica ha adelantado que si se confirma el contenido de esa decisión la "decepción sería considerable"

Pedro Mercado, rector de la Universidad de Granada
Granada - Publicado el
2 min lectura
La Universidad de Granada (UGR) ha anunciado que en septiembre volverá a solicitar la verificación para poder ofertar el grado de inteligencia artificial tras la decisión de la Comisión de Reclamaciones de ACCUA, que ha vuelto a denegarlo en un dictamen que la institución académica granadina no comparte.
En un comunicado, la UGR ha aclarado que no tiene constancia oficial de la decisión de la Comisión de Verificación y Acreditación de Planes de Estudios del Consejo de Universidades y que se ha enterado por los medios de comunicación de la nueva evaluación desfavorable a que imparta los grados de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial y el de Ingeniería Biomédica.
La institución académica ha adelantado que si se confirma el contenido de esa decisión la "decepción sería considerable" y ha añadido que pondría de manifiesto que no se ha comprendido la dimensión estratégica de la iniciativa ni el apoyo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla al grado de IA.
La UGR ha reiterado que el grado de IA representa una "apuesta firme por vertebrar el territorio" y generar oportunidades tanto en Granada como en Melilla y ha destacado el compromiso del gobierno melillense, que ha garantizado una financiación progresiva cercana a los 10 millones para implantar este título.
La Universidad ha adelantado que cuando reciban la resolución oficial y conozcan los argumentos para rechazar las reclamaciones responderán al dictamen, aunque sí ha se ha opuesto a los argumentos apuntados por la Junta en una nota, centrados en una posible falta de previsión para cubrir las necesidades de profesorado en el Campus de Melilla.
"Todos los títulos que se imparten, con independencia del campus en el que se desarrollen, forman parte de la oferta oficial de la UGR", ha aclarado la Universidad tras incidir en que hay una única estructura departamental para todos los campus.
Han reiterado también la "determinación y compromiso" con los dos grados rechazados y ha asegurado que en septiembre presentarán una nueva solicitud de verificación de ambas titulaciones para poder implantar la formación en el curso 2026-2027.
La institución ha agradecido el respaldo de las instituciones de Granada y Melilla y ha asegurado que trabajará "sin descanso y con rigor" para poder ofertar los grados.