Rivas pide "acabar este circo": "No me voy a rendir por mi hijo"
La madre de Maracena declara como investigada por no entregar a su hijo a su expareja italiana, arriesgándose a perder el indulto que le concedió el Gobierno

Juana Rivas
Granada - Publicado el
3 min lectura0:20 min escucha
Juana Rivas ha declarado este jueves ante el Juzgado de Instrucción número 4 de Granada como investigada, de nuevo, por un presunto delito de sustracción de menores. Se trata del mismo delito por el que fue condenada en 2018 y posteriormente indultada por el Gobierno. A su salida, visiblemente emocionada, ha confesado que tanto ella como su entorno están "rotos" por un proceso que, casi una década después, la devuelve a la "casilla de salida".
Ayuda para acabar con este circo"
La nueva causa judicial surge a raíz de la denuncia interpuesta por su expareja, el italiano Francesco Arcuri, después de que el hijo pequeño de ambos, de 11 años, no regresara a Italia en la fecha fijada tras pasar las vacaciones de Navidad con su madre. El equipo jurídico de Rivas había solicitado medidas cautelares para evitar el regreso alegando un "grave riesgo", ya que el padre tiene la custodia pero está procesado en Italia por presunto maltrato al menor.
Ante los medios, Rivas ha pedido "ayuda para acabar con este circo" y ha garantizado que no se rendirá por su hijo. "Yo no tengo otra que participar, luchar siempre", ha añadido.
La estrategia de la defensa
El letrado de Rivas, Carlos Aránguez, ha explicado que han presentado "múltiples pruebas" de los presuntos malos tratos, como "fotografías, partes médicos" y "múltiples audios". Sostiene que no ha habido "una sustracción de menores", sino una actuación enfocada a "proteger a un niño de once años" y no a "perjudicar los derechos del padre".
La defensa lamenta que "Juana y Daniel todavía están atrapados en un laberinto jurídico que dura ya casi una década". Subrayan que ahora, a diferencia de la primera vez, Arcuri está "sentado en un banquillo acusado por el fiscal de maltratar a sus hijos". Critican además la "ausencia de coordinación" entre la justicia civil y penal en Italia, que permite que Daniel, siendo la principal víctima y testigo, tenga que vivir con su presunto agresor.
La versión del padre
Por su parte, el abogado de Francesco Arcuri en España, Enrique Zambrano, ha insistido en que el juzgado de Granada únicamente investiga si hubo un delito de sustracción de menores. Ha recalcado que el equipo de Rivas "ellos mismos reconocen que la han incumplido", en referencia a la orden judicial de retorno del menor. Sobre el estado del niño, el letrado ha asegurado que "el niño está magnífico" viviendo con su padre en Cagliari.
El riesgo de perder el indulto
Tras su declaración, en la que solo ha respondido a su abogado, no se han solicitado medidas cautelares contra Rivas. Su defensa ha adelantado que pedirá el archivo de la causa. Por otro lado, la jueza ha rechazado que se difunda la grabación de la declaración para proteger la instrucción, aunque las partes podrán consultarla en la sede judicial.
Juana Rivas ya fue condenada por sustracción de menores después de que en 2017 permaneciera un mes en paradero desconocido con sus hijos para, según ella, "protegerlos". El Tribunal Supremo rebajó su pena a dos años y medio de prisión y, en noviembre de 2021, el Gobierno le concedió un indulto parcial. La medida de gracia estaba condicionada a no cometer el mismo delito en un plazo de cuatro años, por lo que una nueva condena podría revocar el indulto.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



