La Plataforma del río Castril promueve una investigación por el acuífero
Se han congratulado de que la admisión de la investigación por supuesta infracción del derecho europeo por parte del Gobierno

Vista general del hemiciclo del Parlamento Europeo
Granada - Publicado el
2 min lectura
La plataforma por la defensa del río Castril y los ayuntamientos de Castril y de Cortes de Baza, en el norte de la provincia de Granada, han informado de que la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha instado a la Comisión Europea a la apertura de una investigación preliminar tras la queja que presentaron en marzo de 2025 ante este órgano parlamentario por la "sobreexplotación" del acuífero de Baza.
Así lo han indicado en una nota de prensa este martes en la que se han congratulado de que la admisión de la investigación por supuesta infracción del derecho europeo por parte del Gobierno, junto con el traslado de esta petición también a la Comisión de Medio Ambiente, Clima y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo, "suponen la conversión" de la queja en "un expediente técnico-jurídico que será investigado por los especialistas" del Europarlamento.
Se trata, han proseguido, de que, de esa manera, "se puedan esclarecer las verdaderas intenciones de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), que no son otras que terminar las obras del trasvase del río Castril con justificaciones banales y falsas". La plataforma y los ayuntamientos han explicado también que la Comisión de Peticiones es el canal oficial que los ciudadanos tienen para dirigirse al Parlamento Europeo en relación con "problemas en la aplicación de las leyes europeas en sus países" y exigir que "se respeten sus derechos derivados de la ciudadanía europea".
"En definitiva, la petición admitida y trasladada a una comisión especializada supone un logro importante para que las instituciones europeas analicen nuestra demanda y actúen en consecuencia, dándole una plataforma más potente, experta y con mayores herramientas para buscar una solución", han indicado.
Por todo ello, han solicitado al Parlamento Europeo que inste al Gobierno a "detener cualquier actuación que suponga la continuación" de los trabajos que han dicho se han activado "ilegalmente", bajo la denominación de "obras de emergencia conducción de abastecimiento a baza desde el embalse del Portillo (Granada)" así como a "buscar una alternativa para el abastecimiento de la comarca de Baza que evite modificar los caudales ecológicos y circulantes del río Castril", uno de los "mejor conservados del sur de Europa".
"Como hemos dicho siempre y hemos mantenido, no estamos en contra del uso del agua" sino de la forma en "que se pretende realizar por parte de la CHG, que supone la destrucción del río Castril", han concluido.