FESTIVAL GUITARRA 2022

José Luis Morillas el guitarrista de la elegancia y la maestría junto a la Orquesta de la Universidad

Han ofrecido un concierto In memoriam de Andrés Segovia

ctv-0zc-20220712jos-luis-morillas-49

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Hay muchas maneras de realizar una buena interpretación a la guitarra. En el caso de José Luis Morillas destaca su elegante sonido y la maestría a la hora de abordar la partitura, como ha quedado acreditado en el concierto ofrecido junto a la Orquesta de la Universidad en el VI Festival de la Guitarra de Granada. El catedrático granadino no precisa recurrir a ningún alarde superfluo para cautivar al público. Apareció primero sobre el escenario con la sobriedad de quien lo hace en solitario y bastaron sus dos primeras interpretaciones para mostrar su tarjeta de presentación.

En el momento de concertar, Morillas se unió primero a un quinteto de cuerda de la orquesta de la institución académica granadina, para abordar el complejo Fandango de Boccherini, para a continuación dar paso a la plantilla compleja de formación universitaria que demostró entusiasmo y hacer con la obertura Il signor Bruschino de Verdi. Llegaba a continuación el momento más destacado de la velada con el que además concluía el espectáculo: El concierto para guitarra y orquesta Op. 99 de Castelnuevo-Tedesco.

Morillas había comentado durante sus intervenciones la oportunidad de un concierto que se celebraba en el mismo escenario donde Andrés Segovia volvió a los escenarios españoles después de la Guerra Civil española, allá por 1952, el Teatro Isabel la Católica de Granada, ciudad por otra parte muy ligada al célebre guitarrista. El Maestro de Linares era el protagonista al que se rendía memoria en esta jornada y también el que encargó a Mario Castelnuovo-Tedesco escribir la obra que anoche se pudo escuchar, dando como resultado una partitura tan bella como compleja en su ejecución, dificultad que abordaron los intérpretes con una extraordinaria solvencia, propia de los grandes maestros. El público entusiasmado, obligó con sus aplausos a que la formación que con tanto acierto dirige Gabriel Delgado, interpretaran un bis que hizo las delicias de los asistentes. Fue Tango en skaï de Roland Dyens. Granada cuenta en la Orquesta de la UGR con una formación de la que sentirse orgullosa y en José Luis Morillas un intérprete de máximo rango.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Programas

Último boletín

10:00 H | 11 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking