IGLESIA

“24 horas para el Señor” en Granada, con la mirada puesta en la paz de Ucrania

Se celebrará en la Catedral, desde las 17 horas del 25 de marzo hasta las 17 horas del 26 de marzo: oración, contemplación y conversión.

ctv-eyz-01fa9a6acf6f40330923077fb6cdcad9 xl

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Un año más, la Archidiócesis de Granada acoge en su S.I Catedral la jornada convocada por el Papa para la Iglesia universal en este tiempo de Cuaresma, como tiempo de gracia para la conversión personal.

Durante 24 horas, desde las 17 horas del 25 de marzo hasta las 17 horas del 26 de marzo, la S.I Catedral permanecerá abierta de forma ininterrumpida para la oración. La convocatoria lleva como lema “En Él, tenemos el perdón” (Col 1, 13-14).

CELEBRACIONES

Las “24 horas para el Señor” se celebran en el contexto de la Fiesta de la Anunciación del Señor. En Granada, comenzará con la exposición al Santísimo Sacramento, en una jornada en la que los fieles podrán acudir al Sacramento de la Reconciliación en cualquier momento. Durante ese tiempo, también habrá rezo de la liturgia de las horas y celebración de la Eucaristía (VER HORARIO).

Dada la situación actual de guerra en Ucrania, esta Jornada se propone como un tiempo más contemplativo personal y comunitario para rezar por la paz en este país tras la invasión de Rusia. Por este motivo, se celebrará el Vía Crucis por la paz en Ucrania, el 25 de marzo, a las 22:30 horas, y una vigilia de oración por la paz en este país, el 26 de marzo, a las 6:30 horas. También, ese día, a las 11 horas, hasta la hora del Ángelus, se rezará el Santo Rosario con la misma intención de paz en Ucrania.

La Jornada “24 horas para el Señor” concluirá con el rezo de vísperas y Eucaristía el 26 de marzo, a las 17 horas, previa lectura meditativa de la Pasión de San Lucas, ese día desde las 13:30 horas hasta las 15 horas.

Dada la naturaleza de la convocatoria, para recibir el perdón de los pecados y la conversión, habrá sacerdotes administrando este sacramento durante 24 horas. Asimismo, habrá celebración comunitaria de la penitencia el 25 de marzo a las 20:30 horas.

Respecto a las visitas turísticas en la Catedral, estas podrán realizarse el viernes 25 de 10 a 15 horas. Permanecerá cerrada durante todo el día del 26 de marzo, dada esta celebración convocada por el Papa Francisco para la Iglesia Universal.

CONSAGRACIÓN A MARÍA DE RUSIA Y UCRANIA

Por otra parte, y también en el contexto de estas “24 horas para el Señor”, el Papa Francisco celebrará el 25 de marzo, Fiesta de la Anunciación del Señor, un acto de consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María, al que invita a unirse a toda la Iglesia.

La Archidiócesis de Granada se une a este acto de consagración e invita a los feligreses “a participar directamente en los actos que se celebren en la S.I Catedral o bien, en las parroquias que no son de la ciudad, a unirse en oración”.

Estas 24 horas, serán retransmitidas por la televisión diocesana por internet Virgen de las Angustias TV, en www.vatelevision.com

Desde el Arzobispado de Granada, se invita a las comunidades de fieles de la provincia a unirse en oración a este acto de consagración. Podrán hacerlo allí donde se encuentren, especialmente de las parroquias de fuera de la ciudad. Asimismo, se invita a los fieles a participar directamente en este acto durante la Jornada “24 horas para el Señor” convocada por el Papa Francisco en la Iglesia Universal en este tiempo de Cuaresma para la conversión personal.

En Granada, esta Jornada se celebrará en la S.I Catedral y comenzará el viernes 25 de marzo a las 17 horas. La Jornada se celebra de forma ininterrumpida hasta el sábado 26 de marzo a las 17 horas. Se rezará la liturgia de las horas, habrá adoración y Eucaristía a lo largo de 24 horas continúas. Con la mirada puesta especialmente en Ucrania, se celebrará una via crucis, una vigilia de oración y una rosario por la paz en Ucrania.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Programas

Último boletín

05:00 H | 05 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking