Granada recordó a Miguel Ochando con su discípulo predilecto, Álvaro Martinete, el cante de Kiki Morente y el baile de Eva Esquivel

El Teatro Isabel la Católica acogió el tributo al artista del Realejo

Eva Esquivel

Festival de la Guitarra de Granada

Eva Esquivel

Jorge de la Chica

Granada - Publicado el

2 min lectura

En el comienzo del espectáculo Granada recuerda a Miguel Ochando, la Fundación Europea de la Guitarra informó que el guitarrista había sido contratado para ofrecer un concierto en la edición de este año del Festival de la Guitarra de Granada, pocos días antes de su repentino fallecimiento. El artista granadino iba a cumplir así su tercera participación en el ciclo. La última tuvo lugar en 2022, en la Peña de la Platería, donde dio sus primeros pasos como artista profesional. Antes, en 2019, había rendido homenaje al guitarrero Rafael Moreno, en un acto en el que participó como invitado un joven cantaor de estirpe, Kiki Morente. La historia, caprichosa, ha querido que ahora este joven flamenco encabezara el cartel del concierto que se ha celebrado en el Teatro Isabel la Católica, en memoria de Ochando. En realidad, es la segunda evocación que el festival le dedica este año, ya que la primera tuvo lugar en la mencionada peña albayzinera, tan vinculada a su trayectoria artística.

 Un discípulo a la altura del maestro  

Abrió el cartel el discípulo predilecto de Miguel Ochando, Álvaro Martinete. Antes de su actuación, se proyectó una grabación de RTVE que hizo aún más presente la figura del artista del Realejo. Martinete presentó temas de su próximo disco, con un estilo personalísimo. Interpretó una granaina, una soleá por bulerías y una bellísima guajira, consolidándose como un artista de gran técnica y profundo sentimiento.

 El baile poderoso de Eva Esquivel  

A continuación, subió al escenario Eva Esquivel, que comenzó bailando en silencio, para luego enfrentarse cara a cara con los cantaores Antonio Heredia y Sergio "El Colorado". Ambos formaron parte del cuadro flamenco de lujo de esta sesión, junto a la percusión de José Cortés “El Indio” y la guitarra de Manuel Hernández. Todos supieron conducir un compás preciso y vibrante que permitió a Eva lucirse con unos brazos y pies sobresalientes, además de unos giros interminables

 El baile poderoso de Eva Esquivel  

El siguiente en aparecer en escena fue Kiki Morente, quien interpretó tres cantes, acompañado por la guitarra de Álvaro Martinete. Ejecutó cabales, tientos y unas bulerías como cierre. En todos ellos, el eco morentiano se hizo patente. Antes del último palo, tuvo palabras de cariño y emoción hacia la figura de Miguel Ochando y hacia la guitarra flamenca. Cabe recordar que, antes de dedicarse al cante, Kiki Morente estudió guitarra.

 La memoria de miguel Ochando pervivirá  

Cerró la velada, de manera brillante, Eva Esquivel junto a su cuadro flamenco, sin que faltaran algunos de los palos de la zambra para acompañar su actuación. La memoria de Miguel Ochando no debe quedar interrumpida tras esta emotiva evocación impulsada por la Fundación Europea de la Guitarra. El suyo fue un arte con mayúsculas y la Granada debe reconocerle como quien divulgó, y seguirá haciéndolo a través de sus discos y sus discípulos, lo más genuino de nuestra cultura.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 08 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking