Fundación Caja Rural Granada busca los mejores paisajes en su VI Concurso de Fotografía
Las imágenes deberán reflejar la diversidad y riqueza visual de estos territorios

Cartel del VI Concurso de Fotografía de Fundación Caja Rural Granada
Granada - Publicado el
2 min lectura
Fundación Caja Rural Granada busca los mejores paisajes de las provincias de Granada, Málaga, Almería, Cádiz, Murcia y Madrid en su VI Concurso de Fotografía para ilustrar su calendario de 2026. Los interesados en participar podrán presentar sus imágenes del 15 al 26 de septiembre.
Para ello, deberán registrarse en la página del concurso habilitada en la plataforma Easypromo en el enlace 'https://pr.easypromosapp.com/p/995537' y subir su fotografía. El tema central será el paisaje urbano, rural o costero de las provincias de Granada, Málaga, Almería, Cádiz, Murcia y Madrid, donde la entidad está presente a través de su red de oficinas.
Las imágenes deberán reflejar la diversidad y riqueza visual de estos territorios y, como en años anteriores, se han establecido dos categorías de galardones, según ha informado la entidad en un comunicado.
Por un lado, habrá un Premio Especial del Jurado dotado con 600 euros y 50 calendarios. Un conjunto de profesionales del sector será el encargado de elegir la fotografía ganadora del VI Concurso de Fotografía, Fundación Caja Rural Granada que el pasado año recayó en el fotógrafo 'Rebaño en la Vega', de Lluís Salvadó.
Por otra parte, con el objetivo de incrementar la participación y darle protagonismo a la ciudadanía, se otorgará otro reconocimiento: un Premio Especial del Público, dotado con 600 euros y 50 calendarios resultado de una votación online que se realizará a través de la misma plataforma EasyPromo entre el 27 de septiembre y el 5 de octubre.
En 2024, este galardón fue para la imagen 'Atardecer en la Alcazaba', firmada por Sacramento Soler. El 27 de septiembre se abrirá el plazo para la votación de estas imágenes a través de la galería donde podrán contemplarse todos los trabajos presentados a concurso. Asimismo, se entregarán accésits dotados con 300 euros y 15 calendarios a los autores de las fotografías escogidas para el calendario de 2026.