El Festival de Música de los Mundos de Santa Fe llega a su 32ª edición con un toque latino

"Este evento se suma a fortalecer la programación de las Capitulaciones de Santa Fe, celebración en la que estamos trabajando para convertirla en Fiesta de Interés Turístico Nacional"

La diputada provincial de Cultura de Granada, Pilar Caracuel, flanqueada por el alcalde y el edil de Cultura de Santa Fe, Juan Cobo, a su derecha en la imagen, y Ángel López
00:00

Juan Cobo, alcalde de Santa Fe

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

4 min lectura

La 32ª edición del Festival de Música de los Mundos de Santa Fe, en el área metropolitana de Granada, se celebrará los días 25, 26 y 27 de abril en el contexto de las fiestas de las Capitulaciones y con un cartel con un toque transatlántico y latino en el que destacan Roberto Fonseca y Macaco.

Los conciertos tendrán lugar, nuevamente, en la Plaza José Martí de Santa Fe. El viernes y el sábado, los dos primeros días, los artistas se subirán al escenario a las 22,00 horas y el domingo, con la clausura del festival, a las 13,00 horas, según ha detallado la Diputación de Granada en una nota de prensa.

La diputada de Cultura y Educación de la Diputación de Granada, Pilar Caracuel, junto al alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, y el concejal de Cultura del municipio, Ángel López Carreño, ha presentado el festival en el Palacio de Niñas Nobles este jueves.

Caracuel ha resaltado el valor de este festival santaferino, que "se ha consolidado como una cita imprescindible en la agenda cultural de Granada. Su programación, que combina tradición y modernidad, refuerza el compromiso de la Diputación Provincial con la difusión de la música en vivo y el acceso a propuestas de calidad para todos los públicos".

La diputada, además, ha invitado a granadinos y visitantes a asistir a esta nueva edición, que "no solo es un evento de primer nivel, sino también una celebración de la diversidad musical que conecta a nuestra provincia con el talento internacional. Es un honor apostar por festivales como este, que año tras año dinamizan la vida cultural de nuestros municipios y fomentan el turismo. El mes de abril se vive en Santa Fe de una manera especial", ha concluido.

Por su parte, el alcalde del municipio santaferino, Juan Cobo, ha señalado que "este evento se suma a fortalecer la programación de las Capitulaciones de Santa Fe, celebración en la que estamos trabajando para convertirla en Fiesta de Interés Turístico Nacional".

"Estamos muy agradecidos a la Diputación por prestarnos su apoyo para este festival un año más y recordamos que es completamente gratuito en el que esperamos que los vecinos de la provincia puedan disfrutar de la música", ha afirmado Cobo.

El viernes 25 de abril, el reconocido pianista cubano Roberto Fonseca inaugurará el festival con 'La gran diversión', un espectáculo que rinde homenaje al mítico cabaret parisino Cabane Cubaine. En él recreará la atmósfera musical de la década de 1930 con ritmos de mambo, rumba y salsa.

Junto a él, actuará Soneros de Ley, una agrupación musical con una destacada trayectoria internacional que interpretará los géneros más representativos de la música cubana y caribeña.

La segunda jornada del festival, el sábado 26 de abril, estará protagonizada por Macaco, un referente de la fusión de estilos como la rumba, el reggae y el funk. Tras un intenso 2023 con su gira 'Vuélame el corazón' y una pausa en 2024, el artista regresa con fuerza en 2025 para presentar nuevos temas junto a los éxitos que lo han consolidado como una de las voces más singulares del panorama musical.

Como parte del cartel de esa noche, actuará la banda Oh my Rita!, con una propuesta que mezcla reggae, cumbia y ska. Su estilo fresco y dinámico, consolidado a través de dos álbumes, hará que el público disfrute de una velada llena de ritmo y energía.

El festival concluirá con una jornada que combinará diferentes estilos musicales. La formación granadina Brass Bandicoot abrirá el programa con un repertorio inspirado en los sonidos de Nueva Orleans, donde el estilo 'second line', el funk y el jazz tradicional convergerán en baile para ser los protagonistas.

Enclave Latino Granada, una banda compuesta por músicos de Cuba y España, interpretará un repertorio de salsa, merengue, bachata, cha cha chá y cumbia, con referencias a artistas como Marc Anthony, Celia Cruz y Juan Luis Guerra.

El broche de oro lo pondrá el grupo malagueño 90 Roll, que ofrecerá un espectáculo basado en los grandes éxitos de esa década del siglo pasado, con un recorrido por géneros como el britpop, el rock y la electrónica, en una propuesta que evocará la nostalgia y la celebración. Para cerrar la jornada, Alexander Garvín DJ se encargará de prolongar la fiesta con una selección musical vibrante y variada.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking