FESTIVAL GUITARRA 2022
Expectación y gran acogida por parte del público del espectáculo Mercedes Luján Flamenco Women Quartet
La guitarrista murciana ha presentado varios temas de su próximo disco en el Teatro del Centro Federico García Lorca.

ctv-cge-mercedes-lujn
Granada - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El espectáculo Mercedes Luján Flamenca Women Quartet había levantado gran expectación. El público ha vuelto a llenar el Teatro del Centro Federico García Lorca y la ovaciones que se fueron produciendo durante la representación manifestaron de manera evidente de que disfrutó con esta propuesta. Mercedes Luján es una acreditada guitarrista de Murcia que ya había participado en el Festival de la Guitarra de Granada en solitario y que ahora se presentaba formando un cuarteto, junto a la cantaora Marta la Niña, granadina, la segunda guitarra Teresa Hernández, gaditana ,y la percusionista Noelia la Negri, madrileña. El concierto rendía honores al guitarrero y guitarrista letón Yuris Zeltins, muy vinculado desde la primera edición al Festival de Granada, que seguía con atención el espectáculo desde el patio de butacas.
Mercedes Luján alternó durante su recital temas clásicos, como la soléa dedicada a su abuelo, que fue su primer maestro de guitarras, con la que abrió el concierto, con temas propios, muchos de ellos pertenecientes al álbum que pronto verá la luz y que ha sido producido por el bastetano Alberto López. Así pudimos escuchar la guajira, la rumba o una hermosa nana que ella ha querido dedicar a su primer próximo hijo discográfico, titulada De la rosa. El ritmo del recital iba subiendo y llegaron unas alegrías, bautizadas por Alejandro Sanz como Abanico y resultaron especialmente bellos los palos levantinos, originarios la tierra de origen de Luján.
Después del habitual final por bulerías, hubo un fin de fiesta muy emotivo, donde a capella la cantaora bailó, la segunda guitarrista cantó, todo ello interpretado en pie en el escenario. En el arte de la guitarra flamenca no abunda las mujeres, caminos como el emprendido por Mercedes Luján desarrollan esta senda de extraordinarios frutos.