La emoción se desata en torno a la guitarra de Cano en la Platería

José Manuel Cano repasó la trayectoria artística de su padre, con la colaboración de Nicolás de la Torre y Luis de la Rosa

José Manuel Cano en la Peña de la Platería

Festival de la Guitarra de Granada

José Manuel Cano en la Peña de la Platería

Jorge de la Chica

Granada - Publicado el

2 min lectura

La emoción es parte sustancial del arte, y este factor fue el que inundó el recital que José Manuel Cano dedicó a su padre, Manuel Cano, eminente guitarrista, primer catedrático de guitarra flamenca de la historia y extraordinario concertista, de quien este año se celebra el Centenario de su nacimiento. Nicolás de la Torre, directivo de la Peña de la Platería, se encargó de glosar su biografía y, a continuación, Luis de la Rosa leyó el poema que escribió tras la muerte del maestro, titulado Elegía a Manuel Cano, en la que lo citaba como Campanero Mayor de Granada.

Granaínas, zambra y poesía de Benítez Carrasco

Sobre el escenario del patio de la Peña de la Platería —de la que el homenajeado fue socio de honor—, su hijo, con una guitarra de Antonio Marín en sus manos, comenzó a recorrer la obra de Manuel Cano. Tras la intervención del rapsoda, interpretó una selección de su Suite Flamenca, con unas personalísimas granaínas y una zambra que llevaban el sello inconfundible de su labor como compositor. También se pudieron escuchar algunos fragmentos de las Canciones Populares de García Lorca, que Manuel Cano había llevado hasta las armonías flamencas.

Se evocaron además los recitales que ofrecía junto a Manuel Benítez Carrasco, titulados Diálogos entre la guitarra y la poesía. Para ello, los textos del albayzinero fueron recitados por Luis de la Rosa, y luego se interpretaron unas alegrías que Manuel Cano dedicó precisamente a este poeta y a su célebre poema La Barca.

De la taranta a las alegrías

José Manuel Cano también tuvo un recuerdo para su madre, con una preciosa taranta que compuso tras su fallecimiento. Sin embargo, no quiso que el concierto terminara de manera melancólica, por lo que recurrió a unas bulerías. Como bis, se escucharon unas soleás con letras de este palo recitadas, en las que también intervino Luis de la Rosa.

La guitarra de José Manuel Cano tuvo momentos de enorme inspiración, con una mano derecha en los rasgueos que ponía de manifiesto su maestría. Fue una noche inolvidable en el epicentro mundial del flamenco, que es la Peña de la Platería, escenario de este concierto del IX Festival de la Guitarra de Granada.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Programas

Último boletín

05:00H | 08 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking